Comunidad de Madrid

Destrucción de empleo y sobrecostes: aviso de los maquinistas del Metro ante los trenes automáticos

“Esta descarada operación tiene un precio que rondará los 912 millones de euros, con un coste de 1,9 millones de euros por coche”, detalla en una nota. “Y es en este punto donde el derroche se hace patente”, explica, “ya que esto supondría un precio de 350.000 mil euros más por coche, es decir, alrededor 168 millones de euros extras sobre el precio de trenes habituales”.

Ante esto, los maquinistas se preguntan “cómo justifica Metro de Madrid este 23% más de incremento en el coste”. Según señala el sindicato, la previsión es que esos trenes sean para línea 6, línea 8 y el nuevo Metro Norte y “para que esto sea posible se hace necesario el incremento de los sistemas tecnológicos asociados a estos trenes y con el sobrecoste que supone”. “Su defensa está en que, en principio, los trenes incorporarán una cabina de maquinista”, pero “su objetivo final es desmontar la cabina y eliminar puestos de trabajo”.

“¿Quién se responsabilizará cuando el automatismo no tome una decisión acertada, cuando los usuarios se bajen a las vías o cuando existan situaciones conflictivas que el maquinista vive a diario?”, se preguntan desde el sindicato.

Renovar la flota de la línea 1, que “contiene amianto”

Esta organización sindical denuncia que este derroche de dinero en trenes, “que tienen como fin eliminar puestos de trabajo a medio plazo, carece de sentido común y de falta de escucha a usuarios y sindicatos”. “Tiene más lógica pensar que, con ese dinero, se podría renovar toda la flota de la línea 1, trenes que, como todos saben, contienen amianto, así como toda una zona que por su edad es muy vulnerable”, defiende.

“Con ese dinero la red del suburbano podría tener más de 80 trenes, unas estaciones, coches y cocheras libres de amianto, unos mejores sistemas actuales de seguridad, más personal físico que ayude a los usuarios, más personal de seguridad, formación para los nuevos maquinistas y, en definitiva, un metro de calidad”. En su opinión, “es ahora cuando las aglomeraciones desbordan, es ahora cuando los tiempos de espera tienen que minimizarse y es ahora cuando ha de primar la salud de trabajadores aunque sólo sea por los compañeros que ya han fallecido a consecuencia del amianto”.

Cambios que conlleva la automatización

Según el sindicato, Metro “está haciendo este plan, como siempre, de manera encubierta, sabe que no es rentable ya que supone adaptar toda la red por sólo 80 trenes”. Tal y como apunta, “entre los cambios que tendrá que hacer se encuentran: puertas de anden, los sistemas de señalización para operación automática ya que ni la línea 6 ni la 8 están preparadas, equipaciones y sistemas de telemando requeridos en el puesto de mando, homologación de componentes, sistemas y certificaciones, adecuación de depósitos y cocheras, ajustes en las subestaciones eléctricas, cambio de flotas de unas líneas a otras, telecomunicaciones móviles, sistemas auxiliares y asistencia técnica para la elaboración de procedimientos operativos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Destrucción de empleo y sobrecostes: aviso de los maquinistas del Metro ante los trenes automáticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

6 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

45 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

2 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

4 horas hace