Mercados

Desplome bursátil de Juventus y Manchester United tras el fiasco de la Superliga

En concreto, los títulos de la ‘Vecchia Signora’ cedían un 10,60% tras cumplirse la primera hora de negociación en la Bolsa de Milán, borrando así prácticamente todas las ganancias acumuladas desde el pasado lunes tras anunciarse el proyecto de Superliga.

De su lado, los títulos del Manchester United, cotizados en la Bolsa de Nueva York, cerraron la sesión de este martes con una caída del 6,03%.

El castigo bursátil al fracaso del proyecto de Superliga repercute negativamente también las cotizaciones de otros equipos que no formaban parte del mismo y que habían expresado su oposición a la nueva competición, como el Borussia Dortmund, que perdía un 1,33%, la Roma, cuyas acciones bajaban un 1,24%, o el Ajax, que caía un 0,32% en la Bolsa de Ámsterdam.

Tras el adiós a la Superliga anunciado este martes por los seis clubes ingleses (Arsenal, Chelsea, Tottenham, Manchester United, Manchester City y Liverpool), la mitad de los 12 fundadores iniciales, los otros seis clubes (Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Juventus, Inter de Milán y Milan) han anunciado su intención de reconsiderar el diseño del proyecto, aunque sin declararlo terminado.

«Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, teniendo siempre en mente nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible mejorando los pagos solidarios para toda la comunidad del fútbol», señaló la Superliga en un comunicado.

Los seis ‘supervivientes’ del proyecto recalcaron que la salida de los clubes ingleses se ha debido «a la presión ejercida sobre ellos», pero dejaron claro su convencimiento de que su propuesta «está totalmente alineada con la legislación y normativa europea, como demuestra una decisión judicial para proteger a la Superliga de acciones de terceros».

Además, insistieron en que «el ‘statu quo’ actual del fútbol europeo debe cambiar» y que el actual sistema «no funciona». «Nuestra propuesta tiene como objetivo permitir que el deporte evolucione generando recursos y estabilidad para el conjunto de la pirámide del fútbol, que también ayudaría a superar las dificultades financieras a las que se enfrenta toda la comunidad del fútbol por la pandemia. También proporcionaría pagos de solidaridad sustancialmente mejorados para todos los actores del fútbol», advirtió.

En este sentido, Andrea Agnelli, presidente de la Juventus y uno de los impulsores del proyecto, advirtió en el diario ‘La Repubblica’ de que entre los seis clubes que quedan «hay un pacto de sangre» y que la Superliga tiene «un cien por cien de posibilidades de éxito». «Seguimos adelante», detalló.

El empresario italiano dejó claro que quieren «crear la competición más bonita del mundo capaz de traer beneficios a toda la pirámide del fútbol» y que para ello no dudarán en sacarlo adelante a través del diálogo con las instituciones del fútbol. «Si nos hacen una propuesta, la valoraremos», admitió.

Acceda a la versión completa del contenido

Desplome bursátil de Juventus y Manchester United tras el fiasco de la Superliga

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace