El ranking del día

Desigualdad: el país más rico del mundo es 471 veces más rico que el más pobre

Aproximadamente 120 millones de personas más viven en la pobreza como resultado de la pandemia.

Manos mundo
Mapa del Mundo

El PIB per cápita ha aumentado constantemente a nivel mundial a lo largo del tiempo al tiempo que el nivel de vida en todo el mundo ha aumentado enormemente. Así lo señala Visual Capitalist, que explica que el PIB per cápita es una de las mejores medidas de la riqueza de un país, ya que proporciona una comprensión de cómo viven los ciudadanos de media, mostrando una representación de la cantidad de bienes y servicios creados por persona.

De acuerdo con sus cálculos, en 1990, 1.900 millones de personas vivían en la pobreza extrema, lo que representaba el 36% de la población mundial en ese momento. Durante los últimos 30 años, el número ha ido disminuyendo constantemente: para 2030, se estima que 479 millones de personas vivirán en la pobreza extrema, lo que, según las estimaciones de población de la ONU, representará el 6% de la población.

Dicho esto, la desigualdad económica entre diferentes regiones todavía prevalece. De hecho, el país más rico de hoy (en términos de PIB nominal per cápita), Luxemburgo (125.923 dólares), es 471 veces más rico que el más pobre, Burundi (267 dólares).

Además, aproximadamente 120 millones de personas más viven en la pobreza como resultado de la pandemia, y se espera que el total aumente a unos 150 millones para finales de 2021.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto