Desfile planetario de 2025: Venus, Júpiter y Mercurio se alinean en el cielo antes del amanecer
Astronomía

Desfile planetario de 2025: Venus, Júpiter y Mercurio se alinean en el cielo antes del amanecer

Durante agosto se podrá observar a simple vista un inusual desfile de planetas, con una rara oportunidad para ver a Mercurio

Sistema solar
Sistema solar

Cinco planetas serán visibles desde la Tierra este mes en un fenómeno astronómico conocido como desfile planetario. Venus, Júpiter y Saturno se podrán observar sin necesidad de telescopios, mientras que Urano y Neptuno requerirán prismáticos. La gran novedad será la aparición de Mercurio, que solo en contadas ocasiones puede distinguirse desde nuestro planeta.

El fenómeno, que se producirá en el hemisferio norte poco antes del amanecer, representa la última gran alineación de 2025 y congregará a miles de aficionados a la observación del cielo nocturno.

Una alineación poco frecuente

Los astrónomos explican que los planetas se alinean porque orbitan alrededor del Sol en un mismo plano. Esta disposición permite que, desde la Tierra, se perciban como un arco luminoso en el cielo. La NASA destaca que para ser visibles deben situarse al menos a diez grados sobre el horizonte, lo que este mes ocurrirá en las horas previas al amanecer.

Venus y Júpiter serán los más brillantes, seguidos de Saturno, que completará el trío visible sin instrumentos. Urano y Neptuno, más lejanos, requerirán telescopios o prismáticos para ser detectados.

El desfile planetario podrá contemplarse una hora antes de la salida del sol, cuando los astros alcancen su mayor visibilidad

Mercurio, el más difícil de observar

Una de las principales atracciones de este mes será la posibilidad de divisar a Mercurio, un planeta que por lo general permanece oculto por la cercanía al Sol. Según Carolyn Sumners, vicepresidenta de astronomía del Museo de Ciencias Naturales de Houston, “Mercurio se aleja durante unas cuantas noches y puede verse justo antes de la salida del sol o tras la puesta, antes de volver a esconderse”.

Este breve lapso permite que Mercurio se sume a la alineación junto al resto de planetas. A finales de agosto desaparecerá de nuevo, aunque se añadirá una Luna creciente, lo que dará un nuevo atractivo a la observación.

Será la última oportunidad del año para disfrutar de un desfile planetario tan completo desde el hemisferio norte

Última cita astronómica del año

Aunque no se trata de un evento extraordinariamente raro, la coincidencia de varios planetas en el cielo ofrece un espectáculo único. La NASA recuerda que la próxima oportunidad similar no se repetirá hasta 2026, lo que convierte a este fenómeno en una ocasión especial para astrónomos y aficionados.

Más información

Ilustración de dos personas trabajando en un piso compartido
El peso de los inquilinos maduros crece y refleja un problema estructural de acceso a la vivienda.
Instalaciones de la UNRWA en la ciudad de Gaza - Europa Press/Contacto/Mahmoud Issa
Tras más de dos años de ofensiva, la población palestina encara un nuevo riesgo silencioso: los restos de bombas que permanecen bajo los escombros.
Cáncer de mama
El sindicato reclama transparencia, plazos homogéneos y equidad territorial en la detección precoz, ampliada ahora a mujeres de entre 45 y 74 años.