Descubren una huella de dinosaurio de 200 millones de años en la Antártida
Ciencia

Descubren una huella de dinosaurio de 200 millones de años en la Antártida

La huella, que tiene el tamaño aproximado de una mano, sería de un ejemplar del grupo de los archosaurios.

Una expedición internacional con participación alemana a la Antártida descubrió una huella petrificada de dinosaurio, del grupo de los archosaurios, que fue datada posteriormente en 200 millones de años de antigüedad, según informó el Instituto alemán de

Una expedición internacional a la Antártida descubrió una huella petrificada de dinosaurio que fue datada posteriormente en 200 millones de años de antigüedad, según anunció hoy en Hannover el Instituto alemán de Geociencias y Recursos Naturales (BGR).

La huella, que tiene el tamaño aproximado de una mano, sería de un ejemplar del grupo de los archosaurios, pero no está claro de qué especie de dinosaurio se trata, según el mismo Instituto.

El hallazgo de los rastros tuvo lugar en enero de 2016 en las colinas de Helliwell, en el norte de Tierra Victoria, pero los resultados de las investigaciones de los científicos participantes fueron publicados recientemente en la revista especializada «Polar Research».

En el sur de Tierra Victoria ya se descubrieron huesos de dinosaurios, pero en el norte ni siquiera un diente, señaló el director de la expedición del BGR, Andreas Läufer.

«Eso era algo que no esperábamos en absoluto», añadió el investigador alemán. Además, los expedicionarios encontraron restos petrificados de bosques a unos 1.700 kilómetros del Polo Sur.

«Este es un indicio de que hace unos 200 millones de años la Antártida no era el continente congelado que conocemos hoy en día», agregó Läufer.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.