Categorías: Motor

Descubre qué hay detrás de los neumáticos de equipamiento original Goodyear

Comprar un coche es una decisión importante. Pese al entusiasmo del momento, debemos asegurarnos de que nuestra decisión es la correcta y adecuada, y prestar especial atención a los neumáticos, que continúan siendo los grandes olvidados. Por ello, en Goodyear, nos sumergimos en el proceso de fabricación de los neumáticos de equipamiento original (OE) para descubrir qué se esconde detrás de los neumáticos que los coches traen montados desde la fábrica.

Goodyear invierte una gran cantidad de tiempo y esfuerzo en el desarrollo de neumáticos OE, diseñados específicamente para adaptarse a un nuevo modelo de una determinada marca y rendir de manera óptima. La atención minuciosa dedicada al desarrollo de este tipo de neumáticos garantiza el ajuste adecuado para cada vehículo, cubriendo así sus requisitos específicos y optimizando la experiencia de conducción, la seguridad y el rendimiento. De más está decir que, cuando estos neumáticos han completado su vida útil, reemplazarlos por los mismos asegura un funcionamiento óptimo del coche.

El proceso

En Goodyear, la innovación es el motor que impulsa el desarrollo de los neumáticos OE, que pueden ser de verano, invierno o todo tiempo. Cada vehículo es diferente, y el mercado evoluciona continuamente, por lo que cada nuevo neumático OE requiere el planteamiento de nuevos diseños y la optimización de sus resultados. La duración total del proceso oscila entre los 2 y 3 años, desde el primer boceto hasta la producción final, englobando las siguientes fases:

1. Fase de análisis y simulación: los diseñadores y los ingenieros de Goodyear invierten hasta seis meses de trabajo en crear la sinergia perfecta entre el vehículo y el neumático. Una vez se cierra el acuerdo de colaboración entre el fabricante del vehículo y Goodyear, comienza el debate sobre el modelo de coche específico y qué requisitos deben cumplir los neumáticos que equipe.

2. Fase de diseño y desarrollo: entre 18 y 24 meses es el tiempo que se tarda en definir los requisitos para cada marca, modelo y tipo. Durante esta fase, se lleva a cabo una labor de selección entre más de 200 criterios de rendimiento con la finalidad de que el neumático OE sea óptimo. Manejabilidad, frenada, resistencia a la rodadura, confort y ruido, entre otras, son algunas características que se tienen en cuenta, buscando el equilibrio entre ellas y evitando posibles contradicciones.

3. Fase de pruebas: antes de que la fabricación se inicie, los neumáticos OE han de pasar por una serie de ensayos rigurosos de la mano del equipo de ingenieros y pilotos de pruebas. Cada nuevo neumático se compara con más de 50 criterios de rendimiento en las instalaciones dedicadas a pruebas de Goodyear. El resultado: hasta 200 pruebas en carreteras y circuitos, 400 pruebas en laboratorios, sumando un total de 300.000 kilómetros en las más diversas condiciones meteorológicas.

4. Fase de fabricación: en este momento, el proceso de industrialización (2 – 6 meses) da comienzo y, con él, arranca la producción de un neumático OE a medida para cada modelo de vehículo.

5. Fase de lanzamiento: los neumáticos ya están listos para salir al mercado. Finalmente, se instalan en los vehículos para los que fueron diseñados y se presentan a los clientes. Algunos neumáticos OE presentan un marcaje especial por parte del fabricante de automóviles, con el fin de ser reconocidos fácilmente por el consumidor.

La combinación entre herencia y vanguardia define la estrategia de Goodyear, enfocando sus esfuerzos hacia la mejora tanto de la manejabilidad como del confort, y apostando por el uso de materiales sostenibles.

Acceda a la versión completa del contenido

Descubre qué hay detrás de los neumáticos de equipamiento original Goodyear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

50 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace