Contraportada

Descubierto un planeta en un lugar insospechado

“Ha sido muy emocionante descubrir un planeta alrededor de b Centauri, ya que cambia por completo la imagen que tenemos de las estrellas masivas como anfitrionas de planetas”, explica Markus Janson, astrónomo de la Universidad de Estocolmo (Suecia) y primer autor del estudio.

Algunos miembros de la comunidad astronómica creían que  no podían existir planetas alrededor de estrellas tan masivas y calientes como b Centauri, pero se ha encontrado uno orbitando alrededor de esta estrella doble

Ubicado aproximadamente a 325 años luz de distancia, en la constelación de Centauro, el sistema de dos estrellas b Centauri (también conocido como HIP 71865 y visible a simple vista) tiene al menos seis veces la masa del Sol, lo que lo convierte, con mucho, en el sistema más masivo alrededor del cual se ha confirmado la presencia de un planeta.

Hasta ahora, no se habían visto exoplanetas alrededor de una estrella más de tres veces más masiva que el Sol. De hecho, algunos miembros de la comunidad astronómica creían que no podían existir alrededor de estrellas tan masivas y calientes como b Centauri.

Ilustración del planeta descubierto (b Centauri b) orbitando el sistema binario b Centauri. / ESO/L. Calçada

La mayoría de las estrellas masivas también son muy calientes, y este sistema no es una excepción: su estrella principal es una llamada estrella de tipo B, que es más de tres veces más caliente que el Sol. Debido a su intensa temperatura, emite grandes cantidades de radiación ultravioleta y de rayos X.

Un entorno hostil para la formación de planetas

La gran masa y el calor de este tipo de estrellas tienen un fuerte impacto en el gas circundante, lo cual debería actuar en contra de la formación de planetas. En particular, cuanto más caliente es una estrella, más radiación de alta energía produce, lo que hace que el material circundante se evapore más rápido.

“Las estrellas de tipo B generalmente se consideran entornos bastante destructivos y peligrosos, por lo que se creía que debería ser extremadamente difícil formar grandes planetas a su alrededor”, afirma Janson. Pero el nuevo descubrimiento muestra que los planetas pueden formarse en sistemas estelares tan hostiles.

El exoplaneta b Centauri b es 10 veces más masivo que Júpiter, por lo que es uno de los más masivos jamás encontrados, y orbita a una distancia 100 veces mayor que la que separa a este del Sol

“El planeta de b Centauri es un mundo alienígena en un entorno que es completamente diferente al que experimentamos aquí en la Tierra y en nuestro sistema solar”, explica la coautora, Gayathri Viswanath, estudiante de doctorado en la Universidad de Estocolmo. “Es un ambiente hostil, dominado por la radiación extrema, donde todo está en una escala gigantesca: las estrellas son más grandes, el planeta es más grande, las distancias son más grandes”.

El propio planeta descubierto, llamado b Centauri (AB)b o b Centauri b, también es extremo. Es 10 veces más masivo que Júpiter, por lo que es uno de los planetas más masivos jamás encontrados.

Además, se mueve alrededor del sistema estelar en una de las órbitas más amplias descubiertas hasta ahora, a una distancia 100 veces mayor que la que separa a Júpiter del Sol. Esta gran distancia del par central de estrellas podría ser clave para la supervivencia del planeta.

Detector de exoplanetas SPHERE

El hallazgo ha sido posible gracias al instrumento SPHERE (Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet Research, búsqueda de exoplanetas con espectropolarimetría de alto contraste), instalado en el telescopio VLT que tiene el Observatorio Europeo Austral (ESO) en el desierto chileno de Atacama.

SPHERE ya había obtenido imágenes de varios exoplanetas que orbitan estrellas distintas del Sol, incluida la primera imagen de dos planetas que orbitan una estrella similar al Sol, pero no ha sido el primer instrumento en obtener imágenes de b Centauri b. El equipo descubrió que ya se habían obtenido de él hace más de 20 años con el Telescopio ESO de 3,6 m, aunque en ese momento no fue identificado como planeta.

Los autores esperan que el futuro Telescopio Extremadamente Grande (ELT) de ESO, que comenzará sus observaciones a finales de esta década, ofrezca nuevos datos sobre este y otros muchos exoplanetas.

Acceda a la versión completa del contenido

Descubierto un planeta en un lugar insospechado

SINC

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

7 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

8 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

9 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

9 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

9 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

11 horas hace