A pesar de la abrumadora cantidad de planetas hallados más allá de nuestro sistema solar, KELT-9b destaca por alcanzar la temperatura más alta entre todos los conocidos hasta ahora.
Este exoplaneta gigante, cuyo descubrimiento publica hoy la revista Nature, es uno de los pocos astros descubiertos alrededor de una estrella tipo A, que oscila entre los 7.026 y los 9.726 grados centígrados.
Sin embargo, la superestrella se situaría en el límite con el tipo B –aún más caliente–. Este exoplaneta se expone cada 36 horas a cantidades masivas de radiación ultravioleta y óptica, emitidas desde una estrella 2,5 veces más grande y casi dos veces más caliente que nuestro sol.
La temperatura que puede llegar a alcanzar el gigante gaseoso recién descubierto ronda los 4.400 grados. Una temperatura tan elevada que podría provocar la ruptura de moléculas e incluso la evaporación de su atmósfera.
Solo han sido observados seis planetas orbitando una estrella de tipo A, por lo que, según los autores, este hallazgo supone una gran oportunidad para el estudio de los astros que giran alrededor de estrellas masivas.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…