Transporte de Mercancías

Desconvocada la huelga en el transporte por carretera tras el acuerdo entre sindicatos y patronales

La huelga en el transporte de viajeros por carretera continúa tras no lograr llegar a un entendimiento.

Camiones
Camiones

Patronal y sindicatos han llegado a un acuerdo que desconvoca la huelga de transporte de mercancías por carretera. El paro huelga iba a comenzar el próximo lunes, 28 de octubre, con la previsión de seguir los días 11, 28 y 29 de noviembre; 5 y 9 de diciembre y de forma indefinida a partir del 23 de diciembre.

El pacto alcanzado por las organizaciones sindicales con la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), “al que no se han sumado el resto de patronales del sector”, conlleva la solicitud conjunta ante la administración competente, en el plazo de 20 días, del inicio del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores para el adelanto de la edad de jubilación de las personas conductoras profesionales de este sector.

Así lo detalla CCOO en una nota, en la que apunta que como exigencia de la CETM, los sindicatos han aceptado que “simultáneamente a la presentación de esa solicitud, se suscribirá un acuerdo sobre materias concretas”.

En este sentido, señalan que “los reconocimientos médicos periódicos contemplados en la normativa preventiva resultan obligatorios para las personas conductoras profesionales del transporte de mercancías por carretera”.

A esto hay que añadir “la facultad de las empresas de transporte de mercancías por carretera de realizar controles aleatorios de consumo de alcohol y drogas a su personal de conducción conforme al protocolo que se establezca”.

Para el Sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, este acuerdo supone “un paso firme para conseguir una reivindicación histórica del sector”, como es la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores, que “está más cerca que nunca”.

No obstante, no ha habido acuerdo en la mesa del transporte de viajeros por carretera, por lo que continúa convocada la huelga en este ámbito.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto