Sanidad

Desconvocada la huelga de médicos de urgencias extrahospitalarias en Madrid

Un acuerdo alcanzado en un encuentro que se ha prolongado siete horas, el segundo que mantienen ambas partes para abordar la reorganización de la urgencia extrahospitalaria.

En concreto, se ha llegado a un acuerdo sobre la dotación de médicos en 49 centros de urgencia extrahospitalaria (39 de los antiguos Servicios de Atención Rural –SAR– y diez Servicios de Urgencia de Atención Rural –SUAP–).

El modelo asistencial a implantar en los centros sanitarios de continuidad asistencial, que en principio contemplaba 29 centros con Enfermería, se negociará en Mesa Sectorial, donde están representados los sindicatos CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts.

El comité de huelga para más de 200 facultativos afectados por la reorganización de la urgencia extrahospitalaria y la Consejería han firmado así un acuerdo de compromisos que permite la desconvocatoria de los paros que arrancaron el día 7 de noviembre.

El lunes está previsto que arranque, además, la huelga indefinida para 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras que prestan servicio en Atención Primaria en la región.

COMPROMISOS ALCANZADOS 

– Plantilla de médicos asignada a los antiguos SAR (39 centros) 11 centros con plantilla asignada de 4 médicos
27 centros con plantilla asignada de S médicos
1 centro con plantilla asignada de 2 médicos

– Plantilla de médicos asignada a los antiguos SUAP (10 centros)
Con una plantilla de 4 médicos y refuerzos de fin de semana o una plantilla de 5 médicos sin refuerzo.

– Se creará una comisión de valoración que analizará y evaluará la actividad asistencial realizada con objeto de valoración del dimensionamiento de la plantilla asignada a cada centro, que se reunirá quincenalmente hasta la adscripción definitiva y posteriormente cuando sea necesario.

– Las denominaciones de los centros de atención continuada médica incluirán en su definición dispositivos encargados de las urgencias y continuidad de cuidados médicos no demorables.

– El modelo asistencial a implantar en los centros sanitarios de continuidad asistencial se negociará en el seno de la mesa sectorial de sanidad, así como todos los procesos derivados del mismo.

– Se negociará en el seno de la mesa sectorial un proceso de asignación provisional hasta la implantación de la adscripción voluntaria definitiva fruto de la negociación, dicha mesa sectorial será convocada a la mayor brevedad posible.

– Desde el día 21 hasta que se produzca la negociación del modelo provisional de asignación de efectivos previo a la adscripción definitiva de profesionales, se retomará la planificación de 27 de octubre.

– Se negociará en la mesa sectorial de sanidad una movilidad voluntaria orientada a posibilitar que los médicos del SUMMA 112 mayores de SS años puedan trabajar en los centros sanitarios de continuidad asistencial según especialidad.

– Se valorará en la mesa sectorial la posibilidad de que profesionales médicos del SUMMA 112.

Acceda a la versión completa del contenido

Desconvocada la huelga de médicos de urgencias extrahospitalarias en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

7 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace