Categorías: Nacional

Desconvocada la huelga de maquinistas en el Metro de Madrid

El conflicto laboral en el Metro de Madrid parece desencallarse. O al menos uno de los que se han abierto. El Sindicato del Colectivo de Maquinistas ha decidido desconvocar los paros que estaban previstos del 8 al 12 de enero, en horario de 5:30 a 9:30 horas. La medida llega después de haber alcanzado un acuerdo con la empresa pública y el Comité de Seguridad y Salud Laboral para realizar el estudio que se venía reclamando.

De esta manera, según ha informado el sindicato en un comunicado, se podrá realizar un estudio de seguridad e higiene, así como otro sobre los factores psicosociales que se derivan de su puesto de trabajo. Hasta el acuerdo de este jueves, Metro de Madrid se negaba a que se realizase un informe externo; ahora, asesores expertos contratados por la misma organización sindical podrá participar para garantizar “la máxima transparencia”.

Un estudio que el Sindicato de Maquinistas exigía para demostrar ante la Seguridad Social las enfermedades que conlleva ser maquinista del suburbano. Así, se conseguiría un primer paso para que Metro de Madrid pueda reconocer a los maquinistas su categoría profesional como Maquinistas de tracción eléctrica y dejen de ser considerados como Personal no cualificado, como sucede hasta ahora. Este no reconocimiento ya ha conllevado paros en los últimos meses.

A pesar de los paros que se convocaron, la organización sindical ha querido recalcar que los maquinistas “nunca han pedido ni más remuneración, ni más vacaciones, ni jubilarse antes ni la incorporación de despidos injustos”. Mientras tanto, el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, en las últimas semanas, ha tildado de “cabezonería” que el sindicato continuara con los paros tras acceder al estudio. Pese a ello, el Sindicato de Maquinistas reclamaba que el informe fuera realizado por una empresa externa para garantizar la independencia.

Aun así, el directivo de Metro de Madrid insistió en que el Comité de Seguridad y Salud es un organismo que cumple con “total transparencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Desconvocada la huelga de maquinistas en el Metro de Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

12 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

12 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

18 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

23 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

23 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

24 horas hace