Desconcierto y caras largas en la puerta de Génova: el PP había preparado una fiesta con DJ Pulpo
Elecciones generales

Desconcierto y caras largas en la puerta de Génova: el PP había preparado una fiesta con DJ Pulpo

El PP había instalado el famoso balcón de Génova, pero no ha conseguido los escaños suficientes para gobernar.

Sede del PP Partido Popular Genova
Sede del Partido Popular

Desconcierto y caras largas entre los militantes y simpatizantes que se han acercado a la sede del PP al ver que el escrutinio de las elecciones generales no arroja la mayoría suficiente que había prometido en campaña el presidente de los ‘populares’, Alberto Núñez Feijóo.

El PP había preparado un amplio dispositivo con la música de DJ Pulpo para amenizar a los asistentes a la sede del PP y también había instalado el famoso balcón de Génova, símbolo de las victorias electorales del partido.

Sin embargo, con casi el 92% escrutado, el PP solo ha obtenido 136 escaños, de forma que no se cumple el «cambio de ciclo» y la «marea azul» que esperaba esta noche la dirección nacional del PP.

Antes de que arrancara el escrutinio, cuando solo se conocían encuestas, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha augurado que será una «buena noche electoral» porque, según ha dicho, todo apunta a que el Partido Popular será la «primera fuerza política». Es más, ha aludió a la bajada del PSOE y Pedro Sánchez subrayando que sería «la primera vez en 27 años» que un presidente del Gobierno que se presenta a la reelección «pierde las elecciones».

Desde que empezó el escrutinio, fuentes del PP apelaron a la prudencia, alegando que era muy pronto. Sin embargo, el nerviosismo y la tensión ha ido creciendo conforme ha ido avanzando el recuento, viendo que el PP logra una pírrica victoria y el PSOE incluso sube varios escaños con respecto a los comicios de 2019, donde obtuvo 120 diputados.ç

Más información

El paso de Rafá, en la frontera entre Egipto y la Franja de Gaza
El cierre del paso de Rafá ordenado por Netanyahu y la advertencia de Estados Unidos sobre un ataque de Hamás amenazan con romper el frágil alto el fuego en la Franja de Gaza.
Portada del libro Los Tres Mundos de Santiago Posteguillo
La nueva novela del autor valenciano recrea la conquista de las Galias y las intrigas en Roma y Egipto, cerrando la primera trilogía de su serie dedicada al líder romano.
Nicolas Sarkozy, ex presidente de Francia
El expresidente francés ha sido condenado a cinco años de cárcel por conspiración criminal en el caso de financiación libia de su campaña de 2007 y deberá cumplir la pena pese a recurrir el veredicto.