El Boletin 2030

Descarbonizar las industrias a escala global es técnicamente posible

En concreto, el estudio, publicado en la ‘revista Joule’, encontró que las tecnologías establecidas de «madurez media a alta» que implican la captura y almacenamiento de carbono, o el cambio de combustible a hidrógeno o biomasa, pueden ahorrar en promedio casi el 85% de las emisiones en la mayoría de los sectores industriales.

También sugiere que las tecnologías eléctricas de baja madurez, como los craqueadores de vapor eléctricos, que son equipos clave para producir productos petroquímicos, pueden teóricamente descarbonizar entre el 40% y el 100% de las emisiones directas del sector.

Otras nuevas tecnologías de electrificación también pueden ayudar a reducir las emisiones de procesos que consumen mucha energía, como el acero, el cemento y la cerámica, algo que en algunos casos antes no se había pensado posibleActualmente, el sector industrial, que incluye hierro y acero, productos químicos, cemento y alimentos y bebidas, emite alrededor de una cuarta parte de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI), gases que calientan el planeta y provocan cambio climático y condiciones climáticas extremas.

Por otra parte, el estudio señala como barrera que la adopción de muchas tecnologías industriales de descarbonización se ve actualmente afectada por altos costos operativos y de capital, incluso si sus desafíos técnicos pueden resolverse.

Las tecnologías de electrificación suelen tener costos operativos entre 2 y 3 veces más altos en comparación con las tecnologías basadas en combustibles fósiles debido al mayor costo de la electricidad en muchos mercados.

El estudio se llevó a cabo en colaboración con investigadores de la Universidad de Bath (Reino Unido) y el Imperial College de Londres y evaluó el potencial técnico de ahorro de emisiones y energía de las tecnologías de reducción de emisiones más importantes.

El equipo revisó la investigación publicada y otras fuentes de datos para encontrar las opciones de reducción aplicables en todos los sectores y su nivel de preparación tecnológica (TRL).

Llegaron a la cifra del 85% calculando el potencial de reducción de emisiones de las tecnologías más prometedoras en cada sector y tomando el promedio. Los sectores analizados fueron el siderúrgico; productos químicos; cemento y cal; comida y bebida; pulpo y papel; vaso; aluminio, refinado y cerámica.

Acceda a la versión completa del contenido

Descarbonizar las industrias a escala global es técnicamente posible

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace