Actividad minera de Berkeley
A diferencia de lo que sucedió en los anteriores comicios municipales y autonómicos, donde el PP salió victorioso, impulsando la cotización de la empresa, este lunes sus acciones han sufrido un descalabro del 38,4%, hasta los 0,25 euros.
En una comunicación a la CNMV, tras la reunión de la junta de accionistas desarrollada la pasada semana en Australia, Berkeley ha sostenido que la forma en que el Ministerio ha frenado su proyecto en Salamanca es “arbitraria “ y «no es legal».
El comunicado también concreta que los estudios previamente realizados en la zona de Retortillo (Salamanca), donde se pretendía construir la mina, dan razones para pensar que podría haber 89,3 millones de libras de uranio, suficiente para convertir la región en un centro de producción que podría competir con los de menor coste a nivel mundial, generando grandes beneficios económicos.
Los informes desfavorables sobre el proyecto han ido postergando el avance de Berkeley, que ha defendido sus «mejoras» al proyecto inicial, entre las que ahora incluyen un proyecto para instalar en la zona un sistema de producción eléctrica mediante placas solares, detalla la agencia Efe.
Sobre esta idea, la empresa ha detallado en su escrito remitido a la CNMV que en esa misma zona existe abundancia de luz natural, por lo que este tipo de generación sería fiable y a bajo coste, sin generar emisiones de dióxido de carbono.
En su informe, Berkeley analiza también la incidencia de la guerra de Ucrania y la forma en que está afectando a la producción y consumo de energía en Europa.
El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…
El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…
Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…
El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…
El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…
La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…