Mercados

Descalabro de Berkeley Energía en bolsa tras las elecciones

A diferencia de lo que sucedió en los anteriores comicios municipales y autonómicos, donde el PP salió victorioso, impulsando la cotización de la empresa, este lunes sus acciones han sufrido un descalabro del 38,4%, hasta los 0,25 euros.

En una comunicación a la CNMV, tras la reunión de la junta de accionistas desarrollada la pasada semana en Australia, Berkeley ha sostenido que la forma en que el Ministerio ha frenado su proyecto en Salamanca es “arbitraria “ y «no es legal».

El comunicado también concreta que los estudios previamente realizados en la zona de Retortillo (Salamanca), donde se pretendía construir la mina, dan razones para pensar que podría haber 89,3 millones de libras de uranio, suficiente para convertir la región en un centro de producción que podría competir con los de menor coste a nivel mundial, generando grandes beneficios económicos. 

Los informes desfavorables sobre el proyecto han ido postergando el avance de Berkeley, que ha defendido sus «mejoras» al proyecto inicial, entre las que ahora incluyen un proyecto para instalar en la zona un sistema de producción eléctrica mediante placas solares, detalla la agencia Efe.

Sobre esta idea, la empresa ha detallado en su escrito remitido a la CNMV que en esa misma zona existe abundancia de luz natural, por lo que este tipo de generación sería fiable y a bajo coste, sin generar emisiones de dióxido de carbono.

En su informe, Berkeley analiza también la incidencia de la guerra de Ucrania y la forma en que está afectando a la producción y consumo de energía en Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

Descalabro de Berkeley Energía en bolsa tras las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace