Desarrollan el primer respirador de campaña 3D validado médicamente e industrializable

Coronavirus

Desarrollan el primer respirador de campaña 3D validado médicamente e industrializable

Atendiendo a la rápida expansión del nuevo coronavirus que ha generado escasez de material médico.

Presentación del primer respirador de campaña 3D validado médicamente e industrializable
La alianza entre el Consorci de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat (Tecnio) y Seat, junto al CatSalut, a través del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y el Hospital Parc Taulí de Sabadell, han conseguido desarrollar el primer respirador de campaña industrializable preparado para dar apoyo a los hospitales y UCIs para enfermos del Covid-19. Atendiendo la rápida expansión del nuevo coronavirus que ha generado escasez de material médico, especialmente de respiradores que son esenciales para salvar la vida de los pacientes, Leitat ha diseñado un respirador de campaña fabricado en 3D que podrá ser puesto a disposición del sistema sanitario, según informa el CZFB. Gracias a la tecnología 3D y las capacidades existentes en la alianza tanto en diseño y tecnología como en prototipado, se ha podido desarrollar y probar la funcionalidad de este primer modelo, denominado 'Leitat 1'. Además, es industrialmente escalable, de forma que se puede llegar a una capacidad de producción de entre 50 y 100 unidades diarias la próxima semana. Se trata de un respirador en el que se ha simplificado al máximo su diseño y componentes con el fin de poder desarrollar un dispositivo médico robusto, de utilidad y de menor complejidad facilitando su producción y ensamblaje. El diseño ha sido realizado por el ingeniero senior de Leitat, Magí Galindo, y validado médicamente por el doctor Lluís Blanch, director de Innovación del Hospital Parc Taulí de Sabadell, experto en ventilación mecánica. Su producción se inicia de inmediato, ajustando los requerimientos que puedan quedar pendientes según la Agencia Estatal del Medicamento para el modelo mejorado ('Leitat2') sobre el que ya se está trabajando. Para la producción se cuenta con las empresas Airbus y Navantia, que se han unido a la alianza, que también se apoyará en la capacidad de producción de usuarios y comunidades de makers, con el objetivo de conseguir incrementar la capacidad de producción en "pocos días".

La alianza entre el Consorci de la Zona Franca (CZFB), HP, Leitat (Tecnio) y Seat, junto al CatSalut, a través del Consorci Sanitari de Terrassa (CST) y el Hospital Parc Taulí de Sabadell, han conseguido desarrollar el primer respirador de campaña industrializable preparado para dar apoyo a los hospitales y UCIs para enfermos del Covid-19.

Atendiendo la rápida expansión del nuevo coronavirus que ha generado escasez de material médico, especialmente de respiradores que son esenciales para salvar la vida de los pacientes, Leitat ha diseñado un respirador de campaña fabricado en 3D que podrá ser puesto a disposición del sistema sanitario, según informa el CZFB.

Gracias a la tecnología 3D y las capacidades existentes en la alianza tanto en diseño y tecnología como en prototipado, se ha podido desarrollar y probar la funcionalidad de este primer modelo, denominado ‘Leitat 1’. Además, es industrialmente escalable, de forma que se puede llegar a una capacidad de producción de entre 50 y 100 unidades diarias la próxima semana.

Se trata de un respirador en el que se ha simplificado al máximo su diseño y componentes con el fin de poder desarrollar un dispositivo médico robusto, de utilidad y de menor complejidad facilitando su producción y ensamblaje.

El diseño ha sido realizado por el ingeniero senior de Leitat, Magí Galindo, y validado médicamente por el doctor Lluís Blanch, director de Innovación del Hospital Parc Taulí de Sabadell, experto en ventilación mecánica.

Su producción se inicia de inmediato, ajustando los requerimientos que puedan quedar pendientes según la Agencia Estatal del Medicamento para el modelo mejorado (‘Leitat2’) sobre el que ya se está trabajando.

Para la producción se cuenta con las empresas Airbus y Navantia, que se han unido a la alianza, que también se apoyará en la capacidad de producción de usuarios y comunidades de makers, con el objetivo de conseguir incrementar la capacidad de producción en «pocos días».

Más información

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta iniciativa dar visibilidad a voces femeninas que, a pesar…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios de Ourense, donde ha estado acompañado del presidente de…
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha decidido cuándo cesará las matanzas. Esto complica la situación”,…