Depedro anuncia el lanzamiento de su nuevo disco «Erase una vez»

Disco recomendado

Depedro anuncia el lanzamiento de su nuevo disco «Erase una vez»

La aventura musical nos lleva a la sabia filosofía que tienen los niños para ver la vida simple y ligera.

Depedro
"Érase una vez", es una aventura que Jairo Zavala -Depedro- aborda después de cinco discos, prueba del respeto que le merece su público más sincero y exigente: los niños, a quienes reconoce como oídos sensibles, inteligentes y conocedores. Si algo define a Depedro es la relación lúdica con el mundo, y con ello una mirada hacia la infancia como principio para atesorar y nunca dejar de descubrir las cosas pequeñas, la bella expresión de lo aparentemente invisible.El sello Depedro está a lo largo y ancho del disco, desde una cumbia que cuenta las aventuras con un gran compañero Dragón, hasta el trato de todas las noches -en la maravillosa voz de su compinche Joey Burns (Calexico)- para conseguir que los pequeños guerreros se vayan a la cama.El caramelo va envuelto por minuciosos acomodos de xilófonos, metales, sintetizadores y violines, lenguajes musicales que le hablan naturalmente a los niños. Toda esa música viajera, de tan distintas fronteras que Jairo Zavala abre para nuestro libre tránsito, está empacada para el público comanche.La aventura musical nos lleva a la sabia filosofía que tienen los niños para ver la vida simple y ligera, ya había asomado Depedro algo de ello en canciones como "Chilla que Tiemble" ("Nubes de papel", 2010) y "Comanche" ("Depedro", 2008)."Érase una vez" es un álbum que también valora las distintas paternidades y el amor como su principal narrativa; nos recuerda lo importante que es tener de cerca nuestro espíritu de niño como brújula para no extraviar el camino hacia nuestra verdadera esencia. Se trata de una sinergia que nos sitúa en los niños que fuimos y los que ahora son nuestros hijos, nietos, hermanos, sobrinos; reconocernos en ese que es el otro pero que es tan nuestro."Érase una vez" es al mismo tiempo un “habrá una vez”, un juego intemporal que tierno, berrinchudo y soñador, encuentra a la infancia como constructora incansable de la simpleza y sinceridad con la que está hecha la felicidad.Depedro le habla con honestidad a esas “cabecitas llenas de sueños”, herederos del tiempo, guardianes de la imaginación. "Érase una vez" es un canto a la infancia para caminar por las estrellas hasta la luna y mirar que aún en la fragilidad del mundo, siempre podremos soñar.

«Érase una vez», es una aventura que Jairo Zavala -Depedro- aborda después de cinco discos, prueba del respeto que le merece su público más sincero y exigente: los niños, a quienes reconoce como oídos sensibles, inteligentes y conocedores. Si algo define a Depedro es la relación lúdica con el mundo, y con ello una mirada hacia la infancia como principio para atesorar y nunca dejar de descubrir las cosas pequeñas, la bella expresión de lo aparentemente invisible.

El sello Depedro está a lo largo y ancho del disco, desde una cumbia que cuenta las aventuras con un gran compañero Dragón, hasta el trato de todas las noches -en la maravillosa voz de su compinche Joey Burns (Calexico)– para conseguir que los pequeños guerreros se vayan a la cama.

El caramelo va envuelto por minuciosos acomodos de xilófonos, metales, sintetizadores y violines, lenguajes musicales que le hablan naturalmente a los niños. Toda esa música viajera, de tan distintas fronteras que Jairo Zavala abre para nuestro libre tránsito, está empacada para el público comanche.

La aventura musical nos lleva a la sabia filosofía que tienen los niños para ver la vida simple y ligera, ya había asomado Depedro algo de ello en canciones como «Chilla que Tiemble» («Nubes de papel», 2010) y «Comanche» («Depedro», 2008).

«Érase una vez» es un álbum que también valora las distintas paternidades y el amor como su principal narrativa; nos recuerda lo importante que es tener de cerca nuestro espíritu de niño como brújula para no extraviar el camino hacia nuestra verdadera esencia. Se trata de una sinergia que nos sitúa en los niños que fuimos y los que ahora son nuestros hijos, nietos, hermanos, sobrinos; reconocernos en ese que es el otro pero que es tan nuestro.

«Érase una vez» es al mismo tiempo un “habrá una vez”, un juego intemporal que tierno, berrinchudo y soñador, encuentra a la infancia como constructora incansable de la simpleza y sinceridad con la que está hecha la felicidad.

Depedro le habla con honestidad a esas “cabecitas llenas de sueños”, herederos del tiempo, guardianes de la imaginación. «Érase una vez» es un canto a la infancia para caminar por las estrellas hasta la luna y mirar que aún en la fragilidad del mundo, siempre podremos soñar.

Más información

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de disturbios y marchas multitudinarias, busca frenar la estrategia de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros. Los últimos partes de la Consellería do Medio Rural…