Deoleo sigue disparada en bolsa ante la escasez de aceite de girasol por la guerra de Ucrania
Bolsa

Deoleo sigue disparada en bolsa ante la escasez de aceite de girasol por la guerra de Ucrania

Los títulos de la compañía dueña de Carbonell y Koipe avanzaban un 11,07%.

ibex35 mercados bolsa
Bolsa de Madrid. Autor: Jaime Pozas

Las acciones de Deoleo siguen su tendencia al alza y se disparan más de un 11% cercanas las 11.00 horas ante la falta de existencias de aceite de girasol en los supermercados españoles derivada de la guerra de Ucrania, lo que se traducirá en un aumento de la demanda del aceite de oliva.

En concreto, los títulos de la compañía dueña de Carbonell y Koipe, entre otras marcas, avanzaban un 11,07% a las 10.55 horas, hasta intercambiarse a un precio de 0,37 euros, y casi un 25% en lo que va de año.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha asegurado que el volumen de stock de enlace de aceite de oliva permite dar tranquilidad y seguridad a los consumidores, y que en ningún caso va a haber problemas de abastecimiento de este producto en todas sus categorías.

Ayer, en Sevilla, reiteró que pese a que Ucrania es el principal exportador de aceite de girasol a España, la interrupción del suministro por la invasión rusa y la situación de guerra no va a crear problemas de abastecimiento de grasas vegetales en España.

Por su parte, la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ya alertó el pasado viernes de que algunas empresas de distribución alimentaria estaban adoptando medidas de limitación de venta de aceite de girasol debido al «comportamiento atípico del consumidor que se ha producido en las últimas horas»

En un comunicado, la asociación aclaró que la «demanda anómala» afecta a un número «muy limitado» de productos relacionados con el aceite de girasol procedentes de Ucrania y «existen alternativas tanto de origen como de producto».

«España es primer productor mundial en varias de las familias de productos que componen las categorías de grasas vegetales», ha explicado Asedas, que también ha añadido que la cadena alimentaria española es «extraordinariamente eficiente y tiene suficiente capacidad para proveer al mercado de dichos productos».

Por último, ha recordado que las instituciones europeas, el Gobierno y los sectores más directamente afectados «están adoptando medidas para paliar esta situación concreta».

Más información

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
Trump endurece su posición con Kiev en una reunión “volátil” en la Casa Blanca, en la que reclamó concesiones territoriales y rechazó entregar misiles Tomahawk.
Caricatura de Trump y Sánchez en un debate sobre la OTAN
El pulso por el gasto militar se convierte en una tragicomedia diplomática con la OTAN como víctima colateral.
Gamer videojuegos
La venta digital impulsa el mercado mientras el formato físico sigue en descenso y el número de jugadoras supera al de jugadores por primera vez.