Categorías: Mercados

Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión

Los principales accionistas de Deoleo no están dispuestos a volver a sacar la chequera. La compañía aceitera se desploma en Bolsa más de un 7% a la baja tras conocerse que CVC Partners descarta por el momento la OPA de exclusión del valor, cuyas finanzas se han revelado especialmente quebradizas a pesar de sus primeros movimientos de reestructuración.

Deoleo ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el accionista mayoritario no tiene intención de promover la exclusión de cotización en Bolsa de las acciones” del grupo. Así lo han explicado en el consejo de administración los dominicales designados por CVC Partners, el fondo británico que en noviembre de 2014 se lanzó a por el control accionarial de la mayor productora global de aceite de oliva.

En aquel momento, la oferta por el grupo no consiguió ninguno de los requisitos que se habían señalado como indispensables para la jubilación del parqué de Deoleo, que fundamentalmente eran una aceptación del 90% o de grado tal que la liquidez de sus acciones en Bolsa quedase muy limitada. Estas declaraciones han llegado a colación de “la inquietud existente entre los accionistas minoritarios y puesta de manifiesto por sus representantes” en el consejo de la cotizada.

La compañía, además, ha informado de nombramientos en su órgano rector para cubrir las vacantes producidas por la salida de Unicaja. Mientras tanto, la aceitera sigue maniobrando para superar la causa de disolución en la que se encuentra inmersa tras las pérdidas acumuladas a lo largo del pasado ejercicio. El agujero patrimonial que acumula por desequilibrios entre patrimonio neto y capital pone en riesgo la continuidad de la firma.

Este lunes, la cotizada española controlada por el fondo británico anunció la resolución de una de las principales tareas pendientes de su reestructuración: la salida de una de sus dos fábricas en Italia. Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo de alquiler con opción a compra con The Organic Factory (TOF), que seguirá produciendo para el grupo español en la planta lombarda de Inveruno por cuatro años y opción a compra a partir del tercero.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace