Categorías: Mercados

Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión

Los principales accionistas de Deoleo no están dispuestos a volver a sacar la chequera. La compañía aceitera se desploma en Bolsa más de un 7% a la baja tras conocerse que CVC Partners descarta por el momento la OPA de exclusión del valor, cuyas finanzas se han revelado especialmente quebradizas a pesar de sus primeros movimientos de reestructuración.

Deoleo ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el accionista mayoritario no tiene intención de promover la exclusión de cotización en Bolsa de las acciones” del grupo. Así lo han explicado en el consejo de administración los dominicales designados por CVC Partners, el fondo británico que en noviembre de 2014 se lanzó a por el control accionarial de la mayor productora global de aceite de oliva.

En aquel momento, la oferta por el grupo no consiguió ninguno de los requisitos que se habían señalado como indispensables para la jubilación del parqué de Deoleo, que fundamentalmente eran una aceptación del 90% o de grado tal que la liquidez de sus acciones en Bolsa quedase muy limitada. Estas declaraciones han llegado a colación de “la inquietud existente entre los accionistas minoritarios y puesta de manifiesto por sus representantes” en el consejo de la cotizada.

La compañía, además, ha informado de nombramientos en su órgano rector para cubrir las vacantes producidas por la salida de Unicaja. Mientras tanto, la aceitera sigue maniobrando para superar la causa de disolución en la que se encuentra inmersa tras las pérdidas acumuladas a lo largo del pasado ejercicio. El agujero patrimonial que acumula por desequilibrios entre patrimonio neto y capital pone en riesgo la continuidad de la firma.

Este lunes, la cotizada española controlada por el fondo británico anunció la resolución de una de las principales tareas pendientes de su reestructuración: la salida de una de sus dos fábricas en Italia. Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo de alquiler con opción a compra con The Organic Factory (TOF), que seguirá produciendo para el grupo español en la planta lombarda de Inveruno por cuatro años y opción a compra a partir del tercero.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace