Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión
Bolsa

Deoleo se desploma en Bolsa al descartar la OPA de exclusión

La aceitera sigue maniobrando para superar la causa de disolución en la que se encuentra inmersa.

Deóleo

Los principales accionistas de Deoleo no están dispuestos a volver a sacar la chequera. La compañía aceitera se desploma en Bolsa más de un 7% a la baja tras conocerse que CVC Partners descarta por el momento la OPA de exclusión del valor, cuyas finanzas se han revelado especialmente quebradizas a pesar de sus primeros movimientos de reestructuración.

Deoleo ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que “el accionista mayoritario no tiene intención de promover la exclusión de cotización en Bolsa de las acciones” del grupo. Así lo han explicado en el consejo de administración los dominicales designados por CVC Partners, el fondo británico que en noviembre de 2014 se lanzó a por el control accionarial de la mayor productora global de aceite de oliva.

En aquel momento, la oferta por el grupo no consiguió ninguno de los requisitos que se habían señalado como indispensables para la jubilación del parqué de Deoleo, que fundamentalmente eran una aceptación del 90% o de grado tal que la liquidez de sus acciones en Bolsa quedase muy limitada. Estas declaraciones han llegado a colación de “la inquietud existente entre los accionistas minoritarios y puesta de manifiesto por sus representantes” en el consejo de la cotizada.

La compañía, además, ha informado de nombramientos en su órgano rector para cubrir las vacantes producidas por la salida de Unicaja. Mientras tanto, la aceitera sigue maniobrando para superar la causa de disolución en la que se encuentra inmersa tras las pérdidas acumuladas a lo largo del pasado ejercicio. El agujero patrimonial que acumula por desequilibrios entre patrimonio neto y capital pone en riesgo la continuidad de la firma.

Este lunes, la cotizada española controlada por el fondo británico anunció la resolución de una de las principales tareas pendientes de su reestructuración: la salida de una de sus dos fábricas en Italia. Finalmente, se ha alcanzado un acuerdo de alquiler con opción a compra con The Organic Factory (TOF), que seguirá produciendo para el grupo español en la planta lombarda de Inveruno por cuatro años y opción a compra a partir del tercero.

Más información

Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.
Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.