Categorías: Mercados

Deoleo recortará a la mitad los miembros de su consejo de administración

Los accionistas de Deoleo abordarán en la junta de general ordinaria de accionistas, que previsiblemente se celebrará el 29 de octubre, la reducción de su consejo de administración y la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros del grupo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En concreto, el fabricante de Carbonell y Hojiblanca propondrá a los accionistas que el consejo de administración, que actualmente está fijado en 14 miembros, pase a estar «compuesto de un mínimo de cinco y un máximo de diez miembros». Así, prevé fijar en siete el número de representantes de su órgano rector.

El consejo de administración, presidido por Ignacio Silva, someterá también en la junta modificar la política de remuneraciones del consejo de administración, cuyos miembros percibirán una asignación anual fija y en dietas por asistencia a cada sesión del consejo y de sus comisiones.

De esta forma, se establecerá una dieta por asistencia a cada reunión del consejo de 3.500 euros, con un límite de 41.000 euros al año, salvo para el presidente en el caso de que no tenga la condición de consejero ejecutivo, que percibirá «el duplo de lo percibido por los consejeros en su condición de tales por sesión, sin que aplique el límite antes citado para dichos consejeros».

Respecto a las dietas por asistencia a cada una de las reuniones de las comisiones de las que formen parte en cada momento, éstas se sitúan en los 1.500 euros por sesión, salvo para el presidente de cada uno de estos órganos, que percibirá 2.500 euros por sesión.

Adicionalmente, Deoleo reembolsa a los consejeros los gastos razonables vinculados con la asistencia a las reuniones, relativos al desplazamiento, alojamiento y manutención, tanto del consejo como de sus comisiones.

Además, se propondrá cancelar el esquema de remuneración a largo plazo con carácter extraordinario y no consolidable, para determinados empleados y miembros del equipo directivo, incluyendo a los consejeros ejecutivos, que fue aprobado por la junta el 5 de junio de 2017.

Respecto a la celebración de la junta, ésta se celebrará de forma telemática, ya que el órgano rector, tras las limitaciones vigentes por el coronavirus, desaconseja la asistencia física o presencial de los accionistas a la misma.

Deoleo cerró 2019 con unas pérdidas de 10,6 millones de euros, lo que supone una reducción del 96,4% con respecto a los ‘números rojos’ de 291 millones de euros del ejercicio anterior.

La compañía destacó que este recorte en sus ‘números rojos’ fue fruto, principalmente, de la ausencia de deterioros frente a 2018, cuando el resultado de la compañía se vio impactado por un deterioro contable de 238 millones de euros netos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo se situó en los 27,7 millones de euros, con un incremento del 79,5% frente al año anterior, impulsado por la mejora de los volúmenes de venta, que crecieron un 3% a lo largo del año, y a la buena gestión comercial.

Acceda a la versión completa del contenido

Deoleo recortará a la mitad los miembros de su consejo de administración

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace