Categorías: Sanidad

Denuncias de coacciones y amenazas en el arranque de la huelga de limpieza en el Hospital Clínico

Garbialdi no parece poner fácil la huelga indefinida de las trabajadoras de limpieza en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. O al menos así lo denuncian las profesionales que hablan, en declaraciones a EL BOLETÍN, de una primera jornada de paros -la del lunes- llena de “amenazas, coacciones y controles”.

Este martes se vive ya el segundo día de huelga indefinida. “Los puntos que reclamamos son innegociables”, recalca Elena Varela, delegada del sindicato MATS en el Hospital Clínico San Carlos. Por el momento, apenas hay reacción por parte de la empresa, de la Gerencia y de la Consejería de Sanidad.

La plantilla reclama que la contrata cumpla con el convenio colectivo ante los impagos, por ejemplo, de los domingos y los festivos trabajados o del 100% del total devengado en caso de enfermedad, hospitalización, maternidad, operaciones y accidente. El comité de empresa también exige que se cubran las 11 vacantes pendientes.

Las trabajadoras de limpieza del Clínico San Carlos van a la huelga indefinida por impagos

Leer más

Según ha podido conocer este medio, el único movimiento que ha habido ha sido una reunión con el jefe de inspección que se ha ofrecido como mediador tras reconocer que las reivindicaciones entran dentro de lo común. “Ahora vamos a valorar esta oferta”, sentencian en MATS mostrándose favorables a esta opción.

En todo caso, Varela recuerda que “no siempre las empresas quieren esa mediación”. Lo que sí quieren en Garbialdi es que la huelga apenas se note. Algo que la Consejería de Sanidad apoya en forma de servicios mínimos. “Son abusivos”, recalcan desde el comité de empresa.

Por ejemplo, en las zonas críticas del centro se han establecido del 100% y en zonas semicríticas del 75%. En MATS muestran su sorpresa ante estos porcentajes: “En algunas de estas zonas semicríticas un día de diario hay cuatro personas y ahora nos ponen cinco”. O así sucede en la retirada de residuos donde exigen 17 profesionales y “normalmente no llega ni a 10”.

Mientras, MATS relata que desde las 06:00 horas de la mañana del lunes comenzaron las maniobras de Garbialdi como intentar meter en el Clínico a personal de otros centros. No es el único traslado denunciado: “Han traído responsables de otros centros para presionar a los trabajadores. Se está coaccionando y amenazando”.

De esta manera, no se ha dudado en calificar el primer día como “muy malo” y “muy tenso”. En el comité, de hecho, ya se está planteando la opción de llevar el caso a la Justicia por vulnerar el derecho a huelga. Este digital sigue a la espera de cualquier tipo de valoración de la huelga por parte de Garbialdi.

La última gran huelga en un hospital madrileño también contó con estos elementos: la Consejería de Sanidad intentó boicotear los paros de los residentes del Hospital 12 de Octubre movilizando a otros empleados. Finalmente, la Comunidad de Madrid fue condenada por esto mismo que denuncian ahora en el Clínico.

Condenada la Consejería de Sanidad por intentar boicotear la huelga de residentes del 12 de Octubre

Leer más

En declaraciones a Madridiario, desde el departamento sanitario del Gobierno regional aseguran que no pueden intervenir al tratarse de un conflicto entre los trabajadores y la empresa.

¿La única huelga de limpieza?

Sin embargo, la huelga de limpieza en el Hospital Clínico San Carlos no es la única que puede estallarle directa o indirectamente a la Consejería de Sanidad. CCOO había anunciado paros indefinidos en la limpieza de los hospitales 12 de Octubre, La Princesa, La Paz, Ramón y Cajal, Getafe y Móstoles para este mismo 2 de abril.

Huelga indefinida de las trabajadoras de limpieza en varios hospitales de Madrid

Leer más

Desde la organización sindical han comunicado que, por el momento, se ha aplazado la convocatoria de la huelga ante las intenciones de las empresas (entre las que se encuentran la misma que la del Clínico, Garbialdi) de sentarse a negociar para pagar la carrera profesional, tal y como se incluye en el convenio colectivo.

https://twitter.com/CCOO_CS/status/1112717876136460288?ref_src=twsrc%5Etfw

“La idea era convocarla, pero nos han llamado a negociar. Por ahora no hemos avanzado, pero esperemos que no se alargue a más de una o dos reuniones”, apunta Javier Gómez, portavoz de CCOO de Construcción y Servicios de Madrid.

En el caso de que las negociaciones en este último conflicto no lleguen a buen puerto y, siete hospitales madrileños (cinco de ellos de gran dimensión) con su servicio de limpieza –externalizado- en huelga indefinida por un conflicto laboral.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncias de coacciones y amenazas en el arranque de la huelga de limpieza en el Hospital Clínico

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace