CCOO y UGT

Denuncian un posible pucherazo en el proceso de ingreso de más de 4.000 empleos fijos en Correos

CCOO y UGT alertan de un posible fraude por injerencias de los altos directivos de Correos en el órgano de selección para el ingreso de 4.005 empleos fijos.

Correos

Polémica con las oposiciones en Correos. CCOO y UGT denuncian un posible pucherazo en el proceso de ingreso de 4.005 empleos fijos por presuntas irregularidades en el órgano de selección debido a injerencias de altos directivos de la empresa.

El Órgano de Selección del proceso de consolidación de Correos, en su reunión de ayer para fijar la nota de corte del examen para acceder a una de las 4.005 plazas que deben tomar posesión en julio, “tomó, de forma incomprensible, la decisión de posponer dicha nota de corte pese a que fue propuesta por los representantes de la empresa y decidida por votación mayoritaria y colegiada del órgano”.

Así lo aseguran ambos sindicatos, que detallan que en dicha reunión se determinó una nota de corte mínima de 66 respuestas correctas en puestos de Reparto y Agentes y de 70 para el de Atención al cliente.

Pese a ello, explican CCOO y UGT, por parte de la representación de la empresa se optó por volver a convocar al Órgano de Selección a una nueva reunión este viernes “por razones no transparentes que nadie llega a comprender”. En ella “se ha modificado el criterio y la nota de corte, con un consenso inferior al de ayer, solo con los votos de la empresa y en contra de todas las Organizaciones Sindicales, será de 63 para Reparto y Agentes y de 67 para Atención al cliente”.

“Una bochornosa decisión que afecta a miles de aspirantes”, critican, que “supone un alto riesgo para la seguridad jurídica del proceso, por parte de un órgano que no puede regirse por criterios políticos, generando un perjuicio a decenas de miles de personas que se han presentado a la consolidación de empleo en Correos”.

Para CCOO y UGT, detrás de esta decisión se esconde una “irregularidad no conocida jamás en ningún otro proceso promovida por los altos directivos de Correos, que han forzado al Órgano de Selección a tomar una decisión distinta a la que había cerrado”. “Llama la atención cómo tres votos favorables de los miembros de la empresa que forman parte del Órgano cambiaron de posición en la votación de hoy, demostrando la falta de independencia del Órgano de Selección”, apuntan.

“Además de jugar con los intereses de miles de personas que participaron en el proceso, están poniendo en serio riesgo la seguridad jurídica del mismo”, remarcan estos sindicatos, que ven en todo esto “indicios claros de injerencia en el proceso, con más una más que posible responsabilidad de ilícito penal”. Algo que los gabinetes jurídicos de ambas organizaciones están ya estudiando.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.