Sanidad

Denuncian un “nuevo intento” de Moreno para privatizar la sanidad a través de las mutuas

Según recuerda Comisiones, el Ejecutivo autonómico ya sacó el pasado año, también en agosto, “una orden de tarificación que incluía un avance hacia la privatización de la sanidad con la posibilidad de privatizar las consultas de Atención Primaria”. “Una orden que, a fecha de hoy, no ha sido modificada, a pesar de los acuerdos firmados por el propio presidente del Gobierno andaluz y por la Consejería de Salud que obligaban a retirar esa tarificación”, destaca el sindicato.

CCOO denuncia que en el Boletín Oficial de la región (BOJA) del 4 de agosto, se publica “una nueva disposición que avanza en la privatización de la sanidad”. Se trata, “de un acuerdo con Ibermutua, ampliable a todas las mutuas que quieran acogerse a él, que deja en manos de éstas el seguimiento y control de las incapacidades temporales por contingencias comunes”. “Es decir, por cualquier enfermedad común, y no sólo por procesos traumatológicos o por accidentes laborales”, detalla en una nota.

De acuerdo al BOJA, la mutua puede hacerse cargo de todo el proceso diagnóstico y del tratamiento del paciente y emitir un informe final proponiendo el alta a la inspección médica, “dejando a los médicos de familia de Atención Primaria fuera del tratamiento y control de esas IT”, critica. Incluso, alerta, “la mutua puede proponer el alta incluso cuando no haya intervenido en el tratamiento del paciente”.

“Mercantilizar la baja laboral”

Para el sindicato “dejar a los médicos de familia fuera del tratamiento y control de esas IT supone una parcelación de la asistencia sanitaria”. “Estamos hablando de mercantilizar la baja laboral dejando en manos de una entidad patronal un proceso que tiene consecuencias económicas para las empresas. La baja laboral no es un mero acto administrativo, sino que es una medida que forma parte del tratamiento del paciente”, señala el portavoz de la federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO Andalucía, Luis González.

El sindicato recomienda a los trabajadores que se nieguen a ser atendidos por las mutuas y “opten por la neutralidad y capacidad del médico de familia, a quien sólo le preocupa su salud y no los intereses de las empresas”.

Para UGT la publicación en el BOJA de este convenio entre la Consejería de Salud y el Servicio Andaluz de Salud e Ibermutua’ es “un paso más” hacia “la privatización” del sistema público. Además, recrimina que esta “externalización” del servicio de seguimiento de las bajas  se base en “favor de la agilización de la prestación asistencial y curación del paciente y de una mayor eficiencia económica y de la optimización del aprovechamiento de recursos públicos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian un “nuevo intento” de Moreno para privatizar la sanidad a través de las mutuas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace