Denuncian «retrasos» en la Ley de Dependencia, con 229.500 personas a la espera de la prestación
Dependencia

Denuncian «retrasos» en la Ley de Dependencia, con 229.500 personas a la espera de la prestación

"Una de las cuestiones más urgentes es intentar dar respuesta a estas personas, agilizar trámites y simplificar y unificar procedimientos".

Silla de ruedas
Silla de ruedas

El movimiento CERMI ha denunciado los «retrasos» en la aplicación de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia, a los 15 años de su aprobación, al tiempo que ha animado a reivindicar la importancia de esta norma para «la cohesión social, la calidad de vida y la economía del país». Así se desprende de un encuentro organizado por el boletín ‘cermi.es semanal’.

A juicio del secretario general de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, Miguel Ángel Cabra de Luna, «la plenitud» de esta norma sería llegar a la media europea, que supone un millón y medio de beneficiarios, es decir, 50.000 más que los actuales.

En este sentido, el sociólogo experto en políticas sociales Antonio Jiménez Lara ha asegurado que en España hay 229.500 personas con el derecho reconocido, pero a la espera de la prestación, una situación que se reparte muy irregularmente en el territorio nacional.

Según este experto, «una de las cuestiones más urgentes es intentar dar respuesta a estas personas, agilizar trámites y simplificar y unificar procedimientos».

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Autonomía Personal del CERMI, Paulo Fontán, ha manifestado que el copago y los tiempos de espera han diluido este derecho y los servicios de promoción de la autonomía personal siguen siendo «claramente insuficientes».

Además, la presidenta de ASPACE, Manoli Muro, ha reclamado que se respeten los servicios que ya se prestaban antes de la Ley de Autonomía y «no se aproveche esta prestación para suprimir otras».

Entre otras conclusiones, la presidenta de CERMI Castilla-La Mancha, Cristina Gómez, ha denunciado que en la prestación de servicios se sigue pensando en el modelo institucionalizado, incluso en las propias familias.

Igualmente, el presidente de PREDIF, Fran Sardón, quien lidera esta lucha del reconocimiento y regulación de esta prestación, ha afirmado que «sigue siendo la última en regularse hoy por hoy». «En toda España, no llegan a 8.000 las personas que reciben la prestación de asistencia personal, ni una sola en algunas comunidades autónomas», ha alertado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.