Categorías: Tecnología

Denuncian que los editores se pagan a sí mismos la ‘tasa Google’ para validar el ‘canon AEDE’

Hace unos días, el agregador de noticias de origen alemán Upday se convertía en la primera compañía en llegar a un acuerdo con Cedro para abonar derechos de autor por la agregación de fragmentos no significativos de contenidos digitales, la denominada ‘tasa Google’. La plataforma de ‘hacktivistas’ Xnet denuncia, sin embargo, que se trata en realidad de “una operación de interés circular” en la que la industria editorial se paga a sí misma para legitimar el también llamado ‘canon AEDE’.

En un comunicado, Xnet explica que Upday pertenece al grupo editor germano Axel Springer, beneficiario de la tasa: “No solo parte del dinero que pague Upday podría acabar volviendo al mismo grupo Axel Springer, sino que el grupo tienen un interés evidente en poner en funcionamiento el cobro de dicha tasa sentando precedente con este primer pago”, apunta la plataforma al respecto.

“El círculo de intereses se cierra alrededor del monopolio de los grandes medios editoriales con una ley a medida mientras empresas nativo digitales se ven abocadas al cierre”, continua el grupo de ‘hacktivistas’.

El Gobierno dio luz verde a esta compensación a los editores por por parte de los agregadores de noticias que reproduzcan parte de sus contenidos en el año 2014. La medida tiene un carácter irrenunciable, es decir, ninguna publicación puede negarse al cobro, lo que motivó el cierre en España de Google News.

Aunque no se han facilitado datos sobre la cuantía del acuerdo, Cedro fijó el año pasado en 0,05044854 euros por usuario activo y día la cantidad a pagar por parte de los agragadores de noticias. Xnet entiende que Upday estaría dispuesta a pagar esta cifra e incluso tasas más elevadas, “teniendo en cuenta que esto supone una compensación para el grupo Axel Springer, ya que también recibiría ingresos de la tasa a los agregadores”.

La plataforma va inlcuso más allá y asegura que “el reciente acuerdo de pago en España busca dar una falsa impresión y ejemplo de viabilidad de la ‘tasa Google’, cuando objetivamente ha sido un fracaso”. Señala además que el pacto llega en un momento crucial, justo antes de que el debate sobre la compensación por parte de los agregadores se lleve a cabo en las instituciones europeas en los próximos meses. Esta previsto que se analizara el asunto en el Parlamento Europeo este mes de julio, aunque finalmente se retrasará.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian que los editores se pagan a sí mismos la ‘tasa Google’ para validar el ‘canon AEDE’

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace