Internet
Hace unos días, el agregador de noticias de origen alemán Upday se convertía en la primera compañía en llegar a un acuerdo con Cedro para abonar derechos de autor por la agregación de fragmentos no significativos de contenidos digitales, la denominada ‘tasa Google’. La plataforma de ‘hacktivistas’ Xnet denuncia, sin embargo, que se trata en realidad de “una operación de interés circular” en la que la industria editorial se paga a sí misma para legitimar el también llamado ‘canon AEDE’.
En un comunicado, Xnet explica que Upday pertenece al grupo editor germano Axel Springer, beneficiario de la tasa: “No solo parte del dinero que pague Upday podría acabar volviendo al mismo grupo Axel Springer, sino que el grupo tienen un interés evidente en poner en funcionamiento el cobro de dicha tasa sentando precedente con este primer pago”, apunta la plataforma al respecto.
“El círculo de intereses se cierra alrededor del monopolio de los grandes medios editoriales con una ley a medida mientras empresas nativo digitales se ven abocadas al cierre”, continua el grupo de ‘hacktivistas’.
El Gobierno dio luz verde a esta compensación a los editores por por parte de los agregadores de noticias que reproduzcan parte de sus contenidos en el año 2014. La medida tiene un carácter irrenunciable, es decir, ninguna publicación puede negarse al cobro, lo que motivó el cierre en España de Google News.
Aunque no se han facilitado datos sobre la cuantía del acuerdo, Cedro fijó el año pasado en 0,05044854 euros por usuario activo y día la cantidad a pagar por parte de los agragadores de noticias. Xnet entiende que Upday estaría dispuesta a pagar esta cifra e incluso tasas más elevadas, “teniendo en cuenta que esto supone una compensación para el grupo Axel Springer, ya que también recibiría ingresos de la tasa a los agregadores”.
La plataforma va inlcuso más allá y asegura que “el reciente acuerdo de pago en España busca dar una falsa impresión y ejemplo de viabilidad de la ‘tasa Google’, cuando objetivamente ha sido un fracaso”. Señala además que el pacto llega en un momento crucial, justo antes de que el debate sobre la compensación por parte de los agregadores se lleve a cabo en las instituciones europeas en los próximos meses. Esta previsto que se analizara el asunto en el Parlamento Europeo este mes de julio, aunque finalmente se retrasará.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…