Vía de tren
Hasta 17 partidos, plataformas y asociaciones se han unido para crear la Semana de Lucha por el Ferrocarril: reclaman la defensa y mejora de una red ferroviaria que destina el 70% de sus inversiones a Alta Velocidad, que sólo usa el 4 % de los viajeros, y el 30% restante a Cercanías y Media Distancia, “utilizado por el 96 % de quienes viajan en tren”.
Además de estos datos, la plataforma que integran formaciones como Equo, IU o Podemos, entidades como Ecologistas en Acción o CGT y once plataformas en defensa del servicio ferroviario de nueve comunidades autónomas, recuerda que “a finales de este año está previsto que el Ministerio de Fomento haga pública la batería de recortes en servicios ferroviarios, así como el cierre de determinadas líneas, que pretende acometer”.
La coordinadora recuerda que “este proceso de desmantelamiento del ferrocarril, que se inició hace más de 20 años, contribuye al incremento de la desigualdad social y territorial al priorizar la inversión en el AVE, un medio de transporte caro, minoritario y muy deficitario”.
Los miembros de esta plataforma consideran que la alta velocidad solo conecta grandes ciudades con Madrid, “frente a un modelo de tren, mucho más asequible, mayoritario y socialmente rentable, que puede conectar en una misma red tanto a ciudades grandes como pequeñas, a las comarcas y al mundo rural”.
Por ello, desde ayer hasta este domingo tendrá lugar una semana de reivindicaciones en todo el país, para “denunciar y evitar los recortes anunciados en este sector, con el fin de lograr mantener, mejorar y ampliar los servicios del tren de Cercanías y del tren Regional”: “El tren es el medio de transporte más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, así como el que mejor vertebra el territorio”, apuntan.
El modelo de ferrocarril que la “Coordinadora Estatal en Defensa del Ferrocarril Público, Social y Sostenible” propone se resume en los siguientes puntos:
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…