Denuncian nuevas imágenes de jóvenes durmiendo en el suelo en el Centro de Menores de Hortaleza

Madrid

Denuncian nuevas imágenes de jóvenes durmiendo en el suelo en el Centro de Menores de Hortaleza

El Sindicato de Enfermería señala que los trabajadores vuelven a lanzar “un grito de desesperación” ante la “inacción” de la Comunidad de Madrid.

Centro de Primera Acogida de Menores de Hortaleza
Colchones en los pasillos, falta de mantenimiento que provoca que haya mobiliario roto, instalaciones obsoletas,… Así es el Centro de Primera Acogida de Hortaleza, según el Sindicato de Enfermería (SATSE). Un centro de la Comunidad de Madrid que en los últimos meses viene recopilando este tipo de denuncias. En esta ocasión, el Sindicato de Enfermería ha señalado que los trabajadores del centro “han vuelto a lanzar un grito de desesperación”. “Han vuelto a comprobar cómo las promesas se han quedado en eso, en promesas, y el centro permanece abandonado por todos”, han completado. El delgado sindical en la Agencia Madrileña de Atención Social, Recesvinto Valiente, ha lamentado el agujero negro que se encuentran cuando llaman a la Comunidad de Madrid: “Pedimos soluciones y solo obtenemos buenas palabras y que todo está en marcha”. Nada más lejos de la realidad, según SATSE. En este sentido, la organización ha apuntado que no se ha revertido la situación de las últimas fechas. Incluso ha ido a más: “Parece que la situación les ha desbordado y no quieren asumir una alternativa viable”. “Al final, los perjudicados son los jóvenes que están en este Centro de Primera Acogida y los trabajadores que se encuentran desbordados y sin capacidad de reacción ante la inacción de las instituciones”, han concluido desde el Sindicato de Enfermería.

Colchones en los pasillos, falta de mantenimiento que provoca que haya mobiliario roto, instalaciones obsoletas,… Así es el Centro de Primera Acogida de Hortaleza, según el Sindicato de Enfermería (SATSE). Un centro de la Comunidad de Madrid que en los últimos meses viene recopilando este tipo de denuncias.

En esta ocasión, el Sindicato de Enfermería ha señalado que los trabajadores del centro “han vuelto a lanzar un grito de desesperación”. “Han vuelto a comprobar cómo las promesas se han quedado en eso, en promesas, y el centro permanece abandonado por todos”, han completado.

El delgado sindical en la Agencia Madrileña de Atención Social, Recesvinto Valiente, ha lamentado el agujero negro que se encuentran cuando llaman a la Comunidad de Madrid: “Pedimos soluciones y solo obtenemos buenas palabras y que todo está en marcha”. Nada más lejos de la realidad, según SATSE.

En este sentido, la organización ha apuntado que no se ha revertido la situación de las últimas fechas. Incluso ha ido a más: “Parece que la situación les ha desbordado y no quieren asumir una alternativa viable”.

“Al final, los perjudicados son los jóvenes que están en este Centro de Primera Acogida y los trabajadores que se encuentran desbordados y sin capacidad de reacción ante la inacción de las instituciones”, han concluido desde el Sindicato de Enfermería.

Más información

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de OpenAI, Copilot de Microsoft y Merlin AI— y encontraron…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está mutando en un caserío rural porque hasta suelen aparecen…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…