Sanidad

Denuncian la situación de desbordamiento y la falta de medios en salud mental para la infancia en Madrid

“Se ha observado una tendencia durante los últimos meses del año pasado los primeros meses del 2021 de un aumento significativo de los ingresos y urgencias hospitalarias de niños y adolescentes”, explican desde un comunicado la AMSM. Para ellos, este problema no sería endémico de la Comunidad de Madrid, si no que afectaría a zonas de toda España. “Diariamente nos encontramos con una media de 20 niños y adolescentes en lista de espera para ingresos urgentes en toda la comunidad con picos de hasta 35”, lamentan. Y avisan de que a los menores que pueden aguantar más se les envía de manera “precaria” a sus domicilios y pueden tener que esperar un mes para ser ingresados. Mientras que los casos más graves acaban pasando en las urgencias de los hospitales durante tres a cinco días aguardando para poder ser hospitalizados.

A marzo de 2021, desde la AMSM comentan que las listas de espera para la primera consulta en psicología se sitúan en octubre o noviembre, es decir, dentro de cuatro o cinco meses. En el caso de psiquiatría sería de hasta dos o tres meses.

Para paliar esta situación, la Comunidad de Madrid convirtió temporalmente la unidad de hospitalización de adultos del Gregorio Marañón en una para adolescentes hasta la apertura de una nueva unidad en el Hospital 12 de octubre. Sin embargo, desde la asociación consideran esto de insuficiente.

“La infancia y la juventud han sido uno de los sectores más afectados por la pandemia sufriendo restricciones más duras que la población general”, recuerdan. Según la AMSM, a este segmento de la población se le ha visto reducidos sus espacios de socialización en un momento vital de sus vidas. A lo que se suma que sus familias estén sufriendo problemas económicos “en una escala sin precedentes”.

“Es urgente aumentar la dotación multidisciplinar de los equipos de los centros de salud mental para poder tratar los problemas de salud mental”, reclaman a la Comunidad de Madrid. “Es vital que se cuide y se incentiven los sistemas educativos y de servicios sociales para poder paliar las problemáticas  que afligen a la infancia, juventud y sus familias”, añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian la situación de desbordamiento y la falta de medios en salud mental para la infancia en Madrid

María Márquez

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace