Categorías: Nacional

Denuncian despidos masivos en el Centro Nacional de investigación contra el cáncer

Los sindicatos UGT y CCOO denuncian que en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), uno de los centros más relevantes y buque insignia de la investigación del cáncer en España, se está planteando la no renovación de 87 trabajadores antes de acabar el año, y de 47 más a lo largo de 2018.

“Es decir, un total de 134 trabajadores”, denuncian. “La consecuencia, además del drama humano por la pérdida del trabajo y de la imposibilidad de continuar desarrollando un proyecto científico en marcha, es que los proyectos de investigación se ralenticen o se paralicen”.

Las plataformas sindicales critican que en algunos casos llegan a desaparecer grupos completos de investigación, y en otros muchos los equipos quedan muy mermados de personal, con una repercusión directa en cualquier avance que pueda dar lugar a nuevas terapias contra el cáncer.

Además, la imposibilidad de desarrollar los proyectos de investigación impedirá la obtención de fondos para la realización de proyectos futuros. “Es decir, se acabó la ciencia para muchos investigadores en España”, denuncian los sindicatos en un comunicado conjunto.

El problema reside en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, que en su Disposición Adicional 16 prohíbe la contratación de personal temporal salvo en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables. Y en su Disposición Adicional 34, además, prohíbe la concatenación de contratos temporales y establece como garantes de su cumplimiento a los responsables de contratación de los centros públicos, especialmente cuando “pueda dar lugar a la conversión de un contrato temporal en indefinido no fijo”, a la vez que prohíbe la conversión a contrato indefinido de los contratos temporales, salvo sentencia judicial.

Por otro lado, el CNIO, como Fundación del sector público, al igual que otros muchos centros y fundaciones de investigación tiene restringida la contratación indefinida desde el 2012. “Por tanto esta medida impide renovar muchos contratos temporales al no poder ser formalizados de manera legal, provocando la pérdida de puestos de trabajo”.

Los sindicatos recuerdan venir denunciando esta situación desde hace más de un lustro, y que “el gobierno se ha negado a solucionar”.

“La contratación indefinida para el personal investigador altamente cualificado y difícilmente sustituible a corto y medio plazo es una lucha de muchos años, por la que se lleva batallando tanto desde los propios centros implicados, como desde los sindicatos y cuya negativa tiene ahora consecuencias dramáticas, llegando a comprometer o incluso truncar el futuro de la ciencia y la investigación”.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian despidos masivos en el Centro Nacional de investigación contra el cáncer

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

35 segundos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

47 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace