Categorías: Sanidad

Denuncian ante la Intervención de la Comunidad la construcción del hospital de pandemias

La Asociación Madrileña de Enfermería (AME) ha denunciado ante la Intervención General de la Comunidad de Madrid, así como todas sus Intervenciones Delegadas, la decisión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de construir un hospital de pandemias en Valdebebas mediante “una mera alegación al supuesto habilitante del artículo 120 de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), sin que concurra una causa legal-sanitaria”.

Según destaca este colectivo, a lo largo del pasado mes de junio el Ejecutivo de PP y Ciudadanos publicó sendas notas de prensa en las que anunciaba la construcción de este hospital, considerándolo como un “proyecto de urgente y extraordinario interés público,” con una inversión aproximada de 50 millones de euros. “Desde entonces, no aparece ninguna mención en el Perfil de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid sobre la tramitación de este contrato de emergencia (artículo 120 LCSP) para que la ciudadanía pueda ver satisfecho sus derechos a la transparencia y publicidad en la contratación pública”, critica.

AME destaca que el citado artículo 120 LCSP justifica la realización de este tipo de contratos “cuando la Administración tenga que actuar de manera inmediata a causa de acontecimientos catastróficos, de situaciones que supongan grave peligro o de necesidades que afecten a la defensa nacional.” Eso sí, para ello el “hecho habilitante” debe ser “justificado hasta la extenuación por el órgano administrativo que lo tramita”.

Ante esto, esta asociación asegura que “una genérica alegación sobre la lucha contra la Covid-19, no es un hecho habilitante suficiente para la tramitación de un contrato de emergencia”.

“Interpretamos que el Gobierno de la Comunidad de Madrid está construyendo un hospital de emergencias sin la cobertura legal suficiente, ya que existe un dato objetivo y que por sí mismo ya ilustra que no concurre esas circunstancias excepcionales”. Se refiere al Real Decreto 21/2020 de ‘nueva normalidad’ que “obliga a las comunidades a tener preparados los denominados Planes de Contingencias frente a la Covid-19, y en todos los Centros Sanitarios y Sociosanitarios los denominados Planes de Reacción”. “Lógicamente”, continúa AME, “si el Gobierno de la Comunidad de Madrid tuviera preparados y publicados esos planes, quedaría meridianamente claro que no sería necesario ese importante dispendio en construir un hospital de emergencias”.

Por todo ello, este colectivo de Enfermería sostiene que “es evidente que lo que está construyendo el Gobierno de la Comunidad no es un hospital de emergencias, si no un nuevo hospital asistencial ordinario, a tenor de los expresado en las diversas notas de prensa oficiales publicadas (hospital ‘milagro’ polivalente, integrado dentro del proyecto de la ruinosa Ciudad de la Justicia…)”.

Esto supone “un inadecuado desvío de fondos públicos (50 millones de euros) que no podrán ser utilizados para otras necesidades, éstas sí urgentes y perentorias para salvaguardar la salud de todos los madrileños, en los centros hospitalarios, de atención primaria y atención sociosanitaria”. Algo que han puesto en conocimiento de la Intervención General.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian ante la Intervención de la Comunidad la construcción del hospital de pandemias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace