Categorías: Nacional

Denuncian a Cabify y otras firmas de VTC ante Inspección de Trabajo por exceso de jornada

La Intersindical Alternativa de Catalunya (IAC), en colaboración con otras fuerzas sindicales y la organización Taxi Project, ha denunciado ante diferentes delegaciones de Inspección de Trabajo de la Generalitat el «exceso de jornada» impuesto por Cabify y otras empresas de vehículo de alquiler con conductor (VTC) de 20 horas semanales adicionales a las 40 horas de jornada semanal ordinaria.

Así lo han explicado el presidente de Taxi Project, Tito Álvarez, junto a Nacho Parra, abogado de Col·lectiu Ronda y autor de la denuncia que ha presentado la IAC este viernes ante la delegación en Barcelona.

Los sindicatos han denunciado el «exceso de jornada» al que se ven sometidos los conductores de Cabify y otras empresas VTC, en la medida en que la empresa les obliga a mantener activada la aplicación y a dar respuesta de los servicios que puedan recibir durante cuatro horas diarias que se suman a su jornada de ocho horas de trabajo, «a riesgo de ser penalizados o incluso de perder su trabajo», ha asegurado Parra.

Por lo tanto, acusan a la compañía de estar obligando a los trabajadores a permanecer 12 horas al día a disposición de la empresa, a cambio de una compensación económica de ocho euros mensuales «lo que equivale a una retribución de diez céntimos por cada una de estas horas de exceso», ha añadido.

FUERA DE LA LEY

Los sindicatos han acusado a la empresa de estar actuando fuera de la ley por superar, con las 20 horas adicionales, el límite legal estipulado por el Estatuto de los Trabajadores.

«Es un exceso de jornada que ellos quieren enmascarar como horas de presencia pero con obligatoriedad de estar siempre en movimiento y por lo tanto de estar trabajando de forma efectiva», ha explicado.

Además del exceso de jornada, los sindicatos denunciantes han presentado a Inspección de Trabajo una serie de informes que demuestran «la existencia de muchos indicios de delito en el tratamiento de datos» por parte de Cabify y las empresas VTC, ha asegurado Álvarez.

Acusan a la empresa de estar cometiendo delitos en materia de protección de datos, así como de estar violando el derecho a la intimidad, por el hecho de que tanto clientes como conductores tengan acceso recíproco al número de teléfono de la otra parte.

«No estamos ante una anécdota, ya se han dado numerosos conflictos vinculados a este acceso al número de teléfono, en algunos casos acercándose peligrosamente al terreno del acoso», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

Denuncian a Cabify y otras firmas de VTC ante Inspección de Trabajo por exceso de jornada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

6 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

6 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

7 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

16 horas hace