Categorías: Hoy en la red

Dentro de 20 años, el 50 % de los españoles serán miopes

La miopía está adquiriendo proporciones de pandemia, también en España. Actualmente, casi el 25 % de la población española es miope y, según Vicente Camps —director del Departamento de Óptica, Farmacología y Anatomía de la Universidad de Alicante—, el porcentaje podría situarse en el 50 % en las próximas dos décadas. No obstante, ya podemos hablar de regiones en nuestro país que bordean peligrosamente esta cifra.

Así, la comunidad aragonesa ya registra un 41,5 % de personas afectadas. También apreciamos una elevada incidencia en La Rioja, con un 38,9 %. Por supuesto, es posible citar otras regiones como la cántabra, donde la tasa de afectados no supera el 12,5 %, mientras que la Comunidad Valenciana, con un 23,4 %, es la segunda con menor número de miopes.

Lo cierto es que no podemos desentendernos de esta problemática pues se estima que el 30 % de los occidentales y hasta el 80 % de los asiáticos son miopes. Además de afectar a la calidad de vida, la miopía tiene un coste económico cercano a los 300 euros anuales por persona que se suelen invertir en métodos de corrección.

A estas alturas nadie discute que la miopía presenta un claro componente genético. De hecho, uno de los últimos estudios realizados hasta la fecha —que ya data de 2013— no hizo más que corroborar este hecho, dado que se identificaron 24 genes que causan miopía. Sin embargo, también es cierto que otros factores como la falta de exposición al sol en el caso de los niños contribuyen a su aparición.

El estudio que evidenció la existencia de estos genes fue llevado a cabo por el King’s College de Londres y sus resultados fueron publicados en la revista Nature Genetics. Para su confección, se recabaron datos de más de 45.000 personas y supuso todo un revulsivo a la hora de mejorar los tratamientos y los posibles métodos de prevención.

Dichos genes abarcan distintas áreas, como el funcionamiento de la visión en el cerebro, así como a la estructura y el desarrollo del ojo. Según explica Chris Hammond, uno de los principales autores del estudio, ‘los portadores de algunos de estos genes tienen un riesgo diez veces mayor de desarrollar la enfermedad’.

Además, la adopción de nuevos hábitos de vida, como la lectura o el abuso de las pantallas digitales, combinados con la falta de momentos de ocio y actividades al aire libre, han ido en detrimento de nuestra vista a larga distancia.

Acceda a la versión completa del contenido

Dentro de 20 años, el 50 % de los españoles serán miopes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace