Categorías: Economía

Dentix solicita el concurso de acreedores

Dentix ha solicitado finalmente este lunes un concurso de acreedores en los juzgados de lo mercantil de Madrid, acogiéndose a la ley de protección de quiebras, ante su incapacidad de hacer frente a las deudas contraídas con KKR, BBVA y Cetelem, sus principales financiadores, informaron en fuentes empresariales.

La firma de salud dental arrastraba problemas de financiación desde el año 2018, por su modelo de negocio basado en la fuerte expansión y los créditos al consumo, y había solicitado el concurso preliminar de acreedores el 13 de abril.

Tras el cierre de las clínicas por el estado de alarma, Dentix reabrió un reducido número de sus más de 350 establecimientos en toda España, con la incorporación del 30% de la plantilla y la prorrogación del ERTE hasta el 31 de diciembre.

El concurso de acreedores de Dentix, con una deuda total próxima a los 240 millones de euros, provocará el despido de casi la totalidad de la plantilla, compuesta por unas 3.400 personas, según avanzó hoy ‘El Confidencial’.

Según Adicae, esta solicitud «no comporta por sí misma una nueva suspensión de los servicios comprometidos», aunque Dentix no ha hecho ninguna mención alguna a los clientes, a los tratamientos contratados ni a la continuidad o no de los servicios.

No obstante, la asociación señala que cerca de 100.000 clientes se pueden ver afectados por el posible cierre de la cadena de clínicas dentales.

Adicae señala que un el incumplimiento en la prestación de los servicios contratados comportaría la resolución de los contratos, incluídos los préstamos suscritos para el pago de los tratamientos, y la devolución de la parte ya abonada en el caso de que el valor del tratamiento dental efectivamente recibido fuese menor al sumatorio de las cuotas ya abonadas.

Por su parte, la asociación de consumidores Facua ha informado de que ha recibido «multitud de peticiones de asesoramiento» por parte de los pacientes, a los que distintas entidades financieras reclaman el pago de los préstamos gestionados por Dentix para la financiación de sus tratamientos pese a que llevan meses paralizados o ni siquiera se iniciaron.

Dentix asumió la continuación de parte de los tratamientos de las clínicas iDental, desaparecidas en 2018, con préstamos vinculados a diferentes entidades. Para ello, Dentix facilitaba la contratación de préstamos son Abanca, Cetelem, Pepper y BBVA. Algunos afectados firmaron estos préstamos vinculados con Sabadell y la antigua Evo Finance, ahora Spymp (Servicios Prescriptor y Medios de Pagos).

A estas irregularidades, Facua añade también quejas «por mala praxis, una defectuosa prestación de los servicios y la falta de atención adecuada». La asociación ve «urgente» la exigencia de un seguro de responsabilidad civil para autorizar la apertura, de forma que quede cubierto el riesgo de cierre o quiebra de la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

Dentix solicita el concurso de acreedores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace