Nacional

Demandan en Estrasburgo a la justicia española por «negarse» a investigar al Rey emérito

En la demanda apuntan a la «naturaleza opaca» del Tribunal Supremo y la Fiscalía. Según las formaciones, no ofrecieron «resultado alguno en los más de dos años transcurridos sin practicar diligencias» desde que en diciembre de 2018 registraron una querella contra el Rey emérito, han comunicado este lunes en una nota de prensa.

Junto al Foro de Abogados y Abogadas de Izquierda, IU y el PCE denuncian que la interpretación realizada por el Supremo de la inviolabilidad referente al Rey emérito «sirvió para rechazar durante esos más de dos años y archivar de manera sucesiva la querella».

«Esta actuación no mereció tampoco el amparo del Tribunal Constitucional, al que se recurrió en 2021, con lo que se agotaron las vías para que la justicia española investigara a Juan Carlos de Borbón», añaden ambos partidos, que comunican de la presentación de la demanda en Estrasburgo dentro del plazo de seis meses previsto por el TEHD, a contar desde la última actuación judicial en el país de origen, en este caso la inadmisión del recurso de amparo por el TC.

RESPALDO DE UNIDAS PODEMOS

La demanda cuenta –destacan en la nota– con el apoyo de las formaciones integradas en el Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común.

Para los demandantes se ha vulnerado el Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales (CEDH), «al que está obligada España», toda vez que el Supremo «con un claro ánimo exculpatorio a ultranza archivó sin practicar diligencia la querella».

Según Izquierda Unida y el PCE, el Supremo vulneró al archivar su querella los artículos 6.1 y 13.1 del citado convenio europeo, que hacen referencia al derecho fundamental a un proceso equitativo y a la tutela judicial efectiva por parte de un tribunal independiente e imparcial.

«CONTRA LA LEGISLACIÓN EUROPEA»

Entre otros motivos detallan que no se ha respetado la tutela judicial efectiva porque las actuaciones de la Fiscalía son «ajenas» al sistema judicial, corresponden a una institución jerárquica y su desarrollo está «vetado al público» y no permite personación alguna.

Sobre los argumentos esgrimidos por el Supremo para archivar la querella y por la Fiscalía para no investigar al Rey emérito, los demandantes denuncian que la justicia española «le ha concedido una suerte de inmunidad para ser impune ante la comisión de cualquier delito, lo que va en contra de la legislación europea».

«La justicia española ha dado carta blanca al exmonarca para que pueda delinquir sobre persona o bienes jurídicos especialmente protegidos sin que tenga responsabilidad penal alguna», sostienen.

JUSTICIA BRITÁNICA

Citan, además, la reciente decisión de un juez británico de seguir con la causa abierta en Reino Unido contra Juan Carlos I por la demanda de su examante Corinna Larsen. «La justicia británica considera que no puede ampararse en ningún tipo de inmunidad», consideran las formaciones de izquierdas.

También en su escrito critican la actuación de los magistrados que rechazaron su querella en el Supremo, «encabezados por el presidente de la Sala Segunda, Manuel Marchena», a quienes achacan una «evidente animadversión y hostilidad». «De esta forma, se produce una apariencia de «falta de imparcialidad» similar a la que ya le valió una condena a España por parte de la justicia europea en otro caso», concluyen.

Acceda a la versión completa del contenido

Demandan en Estrasburgo a la justicia española por «negarse» a investigar al Rey emérito

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

22 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace