Mercados

Deliveroo, Robinhood, Paytm… La mitad de las grandes salidas a bolsa del año ha sido un fiasco

Entre las IPO que han defraudado se encuentran algunos de los nombres más conocidos que han salido a bolsa, como la aplicación británica de reparto de comida Deliveroo, el fabricante de alimentos Oatly y el gigante indio de pagos Paytm. Según publica Financial Times, su escaso rendimiento ha hecho que se cuestionen las valoraciones asignadas a las empresas por parte de grandes inversores como SoftBank y Warburg Pincus y de los principales suscriptores, como Goldman Sachs y Morgan Stanley.

Los datos de Dealogic muestran que el 49% de las 43 IPO que han recaudado 1.000 millones de dólares o más este año en Londres, Hong Kong, India y Nueva York cotizan por debajo de sus precios de emisión.

En comparación, entre las grandes salidas a bolsa en 2019, alrededor del 33% estaban por debajo del precio de emisión un año después de llegar al mercado, mientras que el 27% de las que cotizaron en 2020 estaban en números rojos después de 12 meses de negociación.

La sombría evolución de las cotizaciones se produce a pesar de un año fulgurante para los mercados de renta variable mundiales, en el que el índice S&P 500 obtuvo una rentabilidad del 24% y una racha récord de salidas a bolsa, que han recaudado 330.000 millones de dólares en lo que va de año, según EY.

Paytm cayó más de un 40% en sus dos primeros días de cotización y sufrió la mayor caída en el primer día de cualquier gran empresa que haya salido a bolsa este año, convirtiéndose en uno de los peores debuts de la historia del mercado bursátil indio. El grupo de tecnología financiera, que recaudó 2.500 millones de dólares y fue valorado en 20.000 millones de dólares, tiene ahora una capitalización de mercado de 15.000 millones de dólares.

Las acciones de Deliveroo se desplomaron un 26% el primer día y todavía están por debajo de su precio de cotización, mientras que las acciones de la aplicación china de transporte por carretera Didi Chuxing, que cotizan en Nueva York, han caído más de un 40%.

“Hay mucha exuberancia en el mercado en este momento”, señala a FT Raghu Narain, director de banca de inversión en Asia-Pacífico de Natixis. Aunque los banqueros suelen aconsejar a las empresas que eviten fijar un precio objetivo demasiado alto para evitar una vergonzosa caída el primer día, “muchas veces los emisores quieren salir con un gran golpe de efecto”.

Goldman ha liderado 13 operaciones que han recaudado más de 1.000 millones de dólares este año, pero nueve de ellas están ahora en números rojos, incluyendo Didi y la plataforma estadounidense de bolsa Robinhood. Seis de las 14 operaciones lideradas por el banco rival Morgan Stanley cotizan por debajo de su precio de salida a bolsa, incluida Paytm.

Acceda a la versión completa del contenido

Deliveroo, Robinhood, Paytm… La mitad de las grandes salidas a bolsa del año ha sido un fiasco

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace