Nacional

Delegada Gobierno pide perdón al colectivo LGTBI y actuará contra los convocantes de la marcha nazi, que le «engañaron»

Tras asistir a un desayuno informativo, González calificó la marcha por las calles de Chueca de «lamentable». «Como la mayor parte de los madrileños, mi profundo rechazo y repulsa por las imágenes producidas en un barrio tan emblemático. Mi absoluta solidaridad y cariño a un colectivo últimamente muy vilipendiado. Siento en el alma que tengan que vivir en sus calles imágenes absolutamente lamentables», ha subrayado.

La representante del Gobierno de España en Madrid ha recordado que la Delegación no autoriza manifestaciones, solo toma conocimiento de una comunicación, aunque sí tiene la potestad para prohibirla de forma motivada. Solo este fin de semana se han celebrado en la región una treintena de concentraciones y manifestaciones.

«Hay un derecho constitucional, que es derecho de manifestación. La asociación de vecinos de Canillejas presentó esa solicitud de manifestación contra la Agenda 2030 del Gobierno. También habían convocado otras manifestaciones anteriores en su distrito, con apenas 50 personas, poca convocatoria, sin ningún tipo de altercados. El sábado tampoco hubo ningún tipo de altercado. Por tanto, la Delegación no autoriza, solo puede prohibir y no tenía en su mano ninguna posibilidad de prohibir esta», ha esgrimido.

Tras la marcha, González está a la espera del informe policial, recabando toda la información, con la que acudirán a la Fiscalía para ver si aprecia delito de odio. Además, la Delegación iniciará las sanciones administrativas que correspondan ante «el engaño» de esa asociación. «Tenemos todas las armas jurídicas en nuestras manos para que cualquier que quiera engañar a la Delegación sepa que la va a tener en frente», ha avisado.

La delegada ha pedido de nuevo disculpas y se ha solidarizado con los colectivos LGTBI de Madrid «por haber vivido en sus calles lo que han tenido que vivir». Sin embargo, ha insistido en que el derecho de manifestación «prima». «Otra cosa es que nosotros reprobemos estas manifestaciones, pero desgraciadamente la delegada del Gobierno no puede prohibir manifestaciones porque no comparta el objeto», ha apostillado.

Respecto a la petición de IU y otras personas de que dimita por lo ocurrido, Mercedes González entiende que la gente haga política con un hecho como este pero ha apuntado que ellos saben que la Delegación «no puede prohibir manifestaciones por el simple hecho de que no les guste la convocatoria». «Pero esta manifestación no era nada relativa al colectivo LGTBI ni nada por el estilo, sino contra la Agenda 2030. Por ello vamos a llevar a Fiscalía cuando tengamos todos los informes policiales para ver si hay algún tipo de delito», ha reiterado.

La delegada del Gobierno cree que la situación de Madrid «está tan polarizada y confrontada que todos los responsables políticos en Madrid y a nivel nacional tenemos que ayudar a calmar esto porque esto cada vez está más peligroso».

«Pido a todos, los que ponen tuits o no, que intentemos tener responsabilidad porque esto es una pira que echamos cada vez más leña al fuego y esto es socialmente peligroso. Madrid es una ciudad abierta, acogedora y tenemos que volver a traer la senda de la convivencia en la ciudad y Comunidad de Madrid», ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Delegada Gobierno pide perdón al colectivo LGTBI y actuará contra los convocantes de la marcha nazi, que le «engañaron»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace