La protesta, convocada por un miembro de ultraizquierda, tenía previsto comenzar a las 20 horas en la calle Atocha, junto a la plaza de Neptuno, y finalizar en la plaza de Jacinto Benavente. La comunicación oficial lleva el lema ‘No a las guerras. No a la OTAN, por la paz’. En cambio, en la comunicación en Internet y redes sociales el cartel reza ‘¡OTAN criminal, Gobierno cómplice! Nos arruinan para financiar sus guerras’, con las caras del presidente Pedro Sánchez y de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
La Delegación del Gobierno ha esgrimido para su prohibición un informe elaborado por la Jefatura Superior de la Policía de Madrid que alertaba de que dicha manifestación coincidía en horario con una cena en el cercano Museo del Prado a la que van a asistir los principales jefes de Estado y de Gobierno que acudirán a Madrid por la Cumbre de la OTAN la semana que viene.
Por tanto, estiman «incompatible», a la vista de este informe, el recorrido de esta marcha antiOTAN con «el extraordinario dispositivo de seguridad y las restricciones a la movilidad para garantizar la seguridad del evento».
Además, desde la Delegación de Gobierno alegan que la persona que comunicó esta manifestación es la misma que también ha comunicado otro marcha con el mismo objetivo y lemas muy similares para el domingo 26, manifestación que ha sido permitido y con la que consideran que «quedará garantizada la difusión de las ideas y los motivos».
Además, el departamento estatal alega que no hay posibilidad de recorrido alternativa a la manifestación del miércoles por las restricciones de movilidad. El convocante puede recurrir esta prohibición al Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…