Del Valle inicia un arbitraje internacional contra España por la resolución del Popular
Crisis de Banco Popular

Del Valle inicia un arbitraje internacional contra España por la resolución del Popular

El grupo inversor mexicano MIG denuncia que la forma en la que se resolvió la entidad resultó en “la destrucción completa” de sus inversiones.

Banco Popular

El grupo inversor mexicano MIG, liderado por Antonio Del Valle, ha presentado dos solicitudes de arbitraje internacional contra España, según publica Europa Press, que cita fuentes cercanas a los denunciantes. El grupo mexicano considera que la resolución de Banco Popular y posterior venta de la entidad a Banco Santander al precio de un euro incumplió las garantías y protecciones establecidas en el Tratado Bilateral de Inversión España-México (2006).

El MIG está compuesto por 44 particulares y 10 sociedades y fondos de inversión que tenían, en términos agregados, en torno al 4% del capital de Popular, por valor de unos 470 millones de euros, que buscan compensación por los daños causados por la pérdida de su inversión.

El grupo de mexicanos denuncia que la forma en la que se resolvió la entidad resultó en “la destrucción completa” de sus inversiones y culpa al anterior Gobierno de Mariano Rajoy de causar la resolución por “múltiples actos y omisiones antes, durante y después”. “Por su conducta, España negó a los inversores un trato justo y equitativo, un entorno legal y regulatorio estable y predecible, protección contra medidas arbitrarias y no transparentes que afectan a sus inversiones y contra la expropiación ilegal”, denuncia el socio de la firma que representa al grupo inversor mexicano, Kirkland & Ellis, Javier Rubinstein, a Europa Press.

Los inversores ya habían enviado una carta al Ejecutivo español el pasado mes de enero en la que notificaban su intención de iniciar un proceso de arbitraje internacional por su papel en la resolución del banco. El periodo de reflexión de seis meses para que Gobierno español y denunciantes resolviesen la disputa culminó el pasado 22 de julio, cuando el grupo mexicano comunicó que iniciaría el arbitraje una vez encontrase un ‘foro’ para iniciarlo.

Según ha informado este viernes, el MIG ha presentado un solicitud de arbitraje ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), un organismo del Banco Mundial del que México pasó a formar parte a finales del pasado mes, así como una notificación de arbitraje en virtud de las Reglas de Arbitraje de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI).

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.