Economía

Del queso y las patatas fritas a la ensalada y la cebolla: los alimentos que más bajan y suben en el súper

En los últimos tres años, la inflación ha golpeado con dureza la cesta de la compra. El alza de los precios ha llegado a disparar el coste de los alimentos hasta un 35,5%, según la citada organización de consumidores, que, mediante un Observatorio de precios, analiza la situación del mercado.

De esta manera, y basándose en los precios de 100 productos, la OCU calcula lo que cuesta la cesta de la compra mensual, incluyendo una combinación de alimentos frescos productos de marcas de fabricante y marcas blancas.

El pasado mes de septiembre el coste de esta cesta ha sido de 308,47 euros, lo que supone un descenso del -0,58% respecto a los precios de agosto, cuando se pagaron 310,26 euros por los mismos productos. Esto deja los precios un poco por debajo (-0,7%) de cuando comenzó a realizar esta comparativa en junio, cuando el coste fue de 310,64.

Según el estudio, empieza a percibirse una “tendencia al descenso”, que puede quebrarse con la retirada de las medidas fiscales como la mencionada bajada del IVA a partir del 1 de octubre. Algo que, según la OCU,  es una iniciativa que “llega demasiado pronto”.

Por grupos de alimentos, las frutas y verduras lideran las subidas con un 6,59%. También suben, aunque poco, las bebidas. El resto de alimentos, como las carnes, los pescados y la alimentación envasada, muestran una tendencia descendente, con una bajada más marcada en el caso de los lácteos (-3,03%).

Productos que más suben (septiembre)

Fuente: OCU

Los productos que más han subido son la ensalada (175 gramos), con un alza del 16%; el kilo de cebolla, que ha aumentado un 15%; el kilo de naranjas, +10%; o el kilo de manzana, con un +10%. En general, todos los alimentos que más suben pertenecen al grupo de frutas y verduras, excepto el conejo y el agua envasada.

Productos que más bajan (septiembre)

Fuente: OCU

Por su parte, entre los productos que más han bajado están algunos lácteos como el queso fresco (-10%) o la margarina (-6%), que es el grupo de alimentos que más ha bajado en su conjunto. También se empiezan a moderar los derivados del cacao, como el chocolate con leche o el ColaCao. Además, las patatas onduladas de bolsa han registrado una disminución del 10%.

Acceda a la versión completa del contenido

Del queso y las patatas fritas a la ensalada y la cebolla: los alimentos que más bajan y suben en el súper

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

17 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

46 minutos hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

10 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

21 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace