Categorías: Nacional

Del Gürtel al Lezo: los casos de corrupción que salpican al presidente de RTVE

El historial de José Antonio Sánchez al frente de RTVE contiene tantos puntos negros que estos mismos se pueden clasificar por distintas secciones. Desde las múltiples denuncias por presunta manipulación informativa a través de los programa de RTVE al discurso donde despreció la cultura latinoamericana, pasando por los casos de corrupción donde su nombre se ha visto envuelto.

El último ha sido el relativo a la Operación Lezo, donde el juez Eloy Velasco ha determinado que el expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, colocó en RTVE a una periodista para que protegiera sus intereses. En elboletin.com ya se informó que la dirección de la Corporación no tiene ninguna voluntad de investigar quién es esa periodista.

Ignacio González y José Antonio Sánchez

El hecho es que esta no es la primera vez en la que el nombre de Ignacio González guarda alguna relación con José Antonio Sánchez. Por ejemplo, tal y como informó en su momento el diario El Confidencial, González y Eduardo Zaplana pensaron en el mismo José Antonio Sánchez para que convenciera a Dolores de Cospedal para sacar adelante la operación de unos terrenos en Tenerife.

Los audios a los que tuvo acceso el diario reflejaban cómo Ignacio González y Zaplana confiaban en la amistad que unía al que es hoy presidente de RTVE con el marido de Cospedal, Ignacio López del Hierro.

‘Papeles de Bárcenas’

Sin embargo, este no es el caso de corrupción más complicado que ha sobrevolado la cabeza de José Antonio Sánchez. Hace unos años se aseguró que el actual presidente de RTVE había recibido dos pagos procedentes de Luis Bárcenas en 1994 y en 1995. Es una información del diario El Mundo, que revela que aquellos pagos – constatados en los ‘Papeles de Bárcenas’ – ascendieron a un valor total de 1.100.000 pesetas.

En aquel entonces José Antonio Sánchez era cronista parlamentario en el diario ABC.

Urdaci, Telemadrid y Enrique Cerezo

Años más tarde se erigió como el máximo responsable de RTVE entre los años 2002 y 2004. Años de Alfredo Urdaci. Años donde dejó más de 7.000 millones de euros de deuda en el Ente público y años en los que recibió una sentencia judicial por “manipulación informativa”.

Aun así, Esperanza Aguirre e Ignacio González (otra vez el señor González) consideraron que José Antonio Sánchez poseía las cualidades apropiadas y lo eligieron máximo responsable de Telemadrid.

Poco importó el fracaso de audiencia y económico de Sánchez al frente del medio público madrileño para que el PP lo eligiera presidente de RTVE años más tarde, en 2014. Desde entonces, una gestión cuestionada por los trabajadores y la audiencia, que ha insistido durante estos tres años con denuncias y comunicados.

El último, el de UGT de esta semana, donde ha emplazado a la Fiscalía a actuar contra la misma dirección de RTVE y en donde ha cuestionado la idoneidad de haber comprado otras 150 películas producidas por Enrique Cerezo, imputado por el ático de Ignacio González.

“Desde UGT en CRTVE tenemos muy claro que esta es una operación legal en su forma, y que cuenta con el visto bueno del Consejo de Administración de RTVE, pero resulta cuanto menos inconveniente la oportunidad y el momento para realizar esta operación”, asegura UGT en su comunicado.

Acceda a la versión completa del contenido

Del Gürtel al Lezo: los casos de corrupción que salpican al presidente de RTVE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace