Del ‘dieselgate’ al pasado nazi, Casado compara al PP con Volkswagen

El líder del PP alude a las polémicas en torno a la automovilística para justificar que él no tiene nada que ver con el pasado del partido desvelado por Bárcenas.

Sede del PP Partido Popular Genova

El líder del PP, Pablo Casado, ha vuelto a recurrir a Volkswagen y a las polémicas que han rodeado a la multinacional automovilística para justificar que él no tiene nada que ver con el pasado del partido desvelado por Luis Bárcenas. Si el pasado viernes aludió al ‘dieselgate’, hoy ha echado la mirada un poco más atrás. En concreto, a la época del nazismo.

“Si me retrotraigo a los años 30, me imagino que en Volkswagen habrían pensado también que habría que cambiarle el logotipo. Pues no han cambiado el logotipo y nadie le pregunta sobre lo que hizo en los años 30”, ha afirmado el presidente de los populares en una entrevista en Onda Cero. En ella ha insistido en que nada tiene que ver con lo que dice el extesorero.

Según ha señalado, “me eligieron los militantes porque representábamos esta generación algo distinto de esa época” y “eso no es historia del PP”. Algo que ya defendió hace unos días en los micrófonos de la COPE, donde aseguró que “ese PP ya no existe”.

“¿A mí qué me tienen que preguntar?”, se quejó Casado, que lanzó la siguiente cuestión: “¿Al actual presidente de Volkswagen se le pregunta sobre qué ha pasado con el ‘dieselgate’?”. “No”, respondió él mismo, “depuró la cúpula, se echó al presidente, se indemnizó a quien se tuviera que indemnizar y se siguen vendiendo coches con una calidad certificada por los clientes”. Para el líder popular “eso es lo que yo pretendo, garantizo que el PP ahora mismo no tolera ninguna práctica irregular”.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.