Categorías: Mercados

Del colapso del bitcoin a una burbuja inmobiliaria: los grandes riesgos de los mercados en 2018

Pese a que en general los analistas son optimistas en sus pronósticos sobre la evolución de los mercados para 2018, Deutsche Bank ha identificado hasta 30 posibles eventos que podrían poner las cosas patas arriba. En la lista de riesgos no podía faltar el pinchazo del bitcoin, pero también apunta a una ‘explosiva’ burbuja inmobiliaria en países tan dispares como Canadá, Suecia o China.

Los primeros futuros de bitcoin empezaron a cotizarse este mismo domingo en Chicago, provocando tal locura que la criptodivisa ha llegado a alcanzar un valor de 18.000 dólares. El repunte de la moneda digital, que comenzó el año por debajo de los 1.000 billetes verdes, se ha intensificado en las últimas semanas, con períodos de abrupta volatilidad.

Expertos, instituciones y entidades advierten que el colapso del bitcoin llegará tarde o temprano y provocará un estallido similar al de la tulipomanía del siglo XVII. Para el economista jefe internacional del banco alemán, Torsten Slok, es una de las mayores amenazas para los mercados de cara a 2018, y considera que su impacto se está subestimando.

Pero el bitcoin no es la única burbuja que podríamos ver el año que viene, Slok también advierte de un posible incremento excesivo e injustificado de los precios de los bienes inmuebles en “Canadá o Australia”, “Suecia o Noruega” y en China.

A estos problemas podrían sumarse los riesgos geopolíticos vinculados a Corea del Norte, las elecciones italianas y las rusas, un cambio de Gobierno en Reino Unido o los cambios en el proceso del Brexit. También apunta a eventos macroeconómicos como el fuerte incremento de la inflación en EEUU en la segunda mitad del año y el alza de los salarios en Alemania.

La retirada de los estímulos del BCE y el fin de las tasas de interés negativas en los países europeos son otros de los riesgos que podrían afectar a la evolución de los mercados en 2018.

Acceda a la versión completa del contenido

Del colapso del bitcoin a una burbuja inmobiliaria: los grandes riesgos de los mercados en 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace