Economía

Del campo al súper: los alimentos de la cesta de la compra se encarecen hasta un 875%

Con los datos publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los precios en varios supermercados las primeras semanas de enero, Facua detalla los márgenes que existen en productos como los limones, las lentejas, las manzanas, los champiñones, las fresas o las patatas.  

En concreto, el kilo de limones en origen se pagaba a principios de enero a 0,20 euros mientras que el precio por kilo en los puntos de venta era, de media, 1,79 euros. Es decir, un 795% más caro. Esta diferencia alcanzaba el 875% si se tiene en cuenta el precio más caro detectado en los supermercados (1,95 euros/kilo en Aldi y Lidl). 

El kilo de lentejas pardinas, por su parte, costaba en el supermercado, de media, un 370% más de lo que se le pagaba al agricultor por ese mismo producto (0,76 euros/kg). La diferencia llegaba al 596% en el caso del paquete de lenteja pardina marca La Asturiana en Hipercor (5,29 euros/kg). 

Por su parte, el kilo de manzanas fuji costaba 0,73 euros en origen, mientras que su precio medio en los puntos de venta era de 2,54 euros (un 248% más). En Hipercor, el kilo de esta fruta alcanzaba los 3,95 euros, un 441% más de lo que ha cobrado el agricultor. 

Según la información publicada por el Ministerio de Agricultura, el kilo de cebollas se pagaba en origen a 0,46 euros, mientras que su precio medio en supermercados era de 1,96 euros (un 326% más). Si se compara con el kilo de cebollas dulces en Mercadona, la variación llegaba al 430%. 

Otro de los productos analizados era el kilo de garbanzos, que estaba a 0,79 euros, mientras que el precio de esta legumbre en los puntos de venta era de 2,43% (un 208% más). La diferencia máxima llegaba al 413% en el caso del paquete de garbanzos marca Luengo a la venta en Carrefour (4,05 euros/kg). 

Asimismo, el kilo de champiñones se pagaba en origen a 1,83 euros/kilo. Por su parte, al consumidor le costaba en el supermercado, de media, 5,83 euros/kilo (un 219% más). La diferencia máxima se daba en Alcampo e Hipercor, donde el kilo de este producto llegaba a los 7,96 euros (un 335% más que en origen). 

A principios de enero se pagaba el kilo de zanahorias a 0,29 euros en origen, mientras que en los supermercados costaba de media 1,06 euros (un 266% más). En el caso de Dia, la diferencia llegaba al 310% teniendo en cuenta que el kilo de zanahorias estaba a 1,19 euros. 

La brecha entre el precio entre origen y el de los puntos de venta era del 199% en la pera conferencia. Si al agricultor se le pagaba a 0,75 euros/kg, afirma Facua, en los supermercados costaba 2,24 euros. En el caso de la marca Rincón de Soto, a la venta en Eroski, la variación alcanzaba el 284%. 

Esta situación se repite con la manzana golden, el aceite de girasol, las fresas, las patatas o los huevos.  

Acceda a la versión completa del contenido

Del campo al súper: los alimentos de la cesta de la compra se encarecen hasta un 875%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

24 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace