Del 18,4% de Estonia al 171,3% de Grecia: cara y cruz de la deuda en Europa

El ránking del día

Del 18,4% de Estonia al 171,3% de Grecia: cara y cruz de la deuda en Europa

España se sitúa entre las economías europeas que cerró 2022 con mayor nivel de deuda pública, con el 113,2%.

Euros
Euros
De acuerdo a los datos publicados por la Oficina Estadística europea, España dijo adiós a 2022 como el cuarto país con el nivel de deuda más alto. Cerró el año con el 113,2%. Por detrás, solo Grecia (171,3%), Italia (144,4%) y Portugal (113,9%).  . En el otro lado de la balanza, los niveles más bajos de endeudamiento se dieron en Estonia (18,4%), Bulgaria (22,9%) y Luxemburgo (24,6%).  En el conjunto de la Unión Europea, la ratio de deuda pública se situó al final del cuarto trimestre de 2022 en el 84% del PIB, por debajo del 85,1% del tercer trimestre y del 88% del mismo periodo de 2021.  Además, entre los países de la eurozona la deuda pública cerró el cuarto trimestre en el 91,6% del PIB, frente al 93% del trimestre anterior. En términos absolutos, el volumen de deuda de la UE se situó en 13,27 billones de euros, frente a los 12,79 billones del año anterior. Respecto a la zona euro, la deuda ascendió a 12,21 billones de euros.   Infogram

De acuerdo a los datos publicados por la Oficina Estadística europea, España dijo adiós a 2022 como el cuarto país con el nivel de deuda más alto. Cerró el año con el 113,2%. Por detrás, solo Grecia (171,3%), Italia (144,4%) y Portugal (113,9%).  

En el otro lado de la balanza, los niveles más bajos de endeudamiento se dieron en Estonia (18,4%), Bulgaria (22,9%) y Luxemburgo (24,6%). 

En el conjunto de la Unión Europea, la ratio de deuda pública se situó al final del cuarto trimestre de 2022 en el 84% del PIB, por debajo del 85,1% del tercer trimestre y del 88% del mismo periodo de 2021. 

Además, entre los países de la eurozona la deuda pública cerró el cuarto trimestre en el 91,6% del PIB, frente al 93% del trimestre anterior. En términos absolutos, el volumen de deuda de la UE se situó en 13,27 billones de euros, frente a los 12,79 billones del año anterior. Respecto a la zona euro, la deuda ascendió a 12,21 billones de euros.  

Más información

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de una vaguada por el noroeste peninsular, marcará el comienzo…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde Podemos se acusa al PP de una gestión “catastrófica”…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e inclusividad. Desde parques urbanos en EEUU hasta nuevas instalaciones…