Cuidados
¿Trabajar o cuidar de un familiar? Este es un dilema al que se enfrentan muchas familias. En especial, las mujeres. Entre enero y diciembre de 2019 casi el 90% de las excedencias para el cuidado de un familiar dadas de alta fueron solicitadas por ellas. En total, 52.889 frente a las 6.557 de los hombres, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Y es que, pese a que las peticiones de estos últimos han aumentado, aún están a años luz de las de las mujeres.
Durante el año pasado se pidieron 59.446 excedencias por cuidado familiar, un 4,19% más que en 2018. La cifra no para de aumentar, y solo en la Comunidad de Madrid se concedieron 14.227, de las que en su gran mayoría eran para mujeres. En concreto, 12.458. La decisión de dejar de trabajar para dedicarse al 100% a las necesidades de un hijo o hija, o de un padre o una madre continúa siendo sinónimo de mujer.
Así se pone de manifiesto en las cifras recabadas por el Gobierno en la última década. En 2009 se registraron 39.244 excedencias por cuidado familiar, de las que 37.083 pertenecían a mujeres y 2.161 a hombres. Entonces ellas protagonizaban el 94,5% de estas solicitudes. Ahora, 10 años después, son el 89% y eso que casi se ha doblado el número de excedencias pedidas por ellas (37.083 frente a las 52.889 actuales).
Respecto a los hombres, las cifras revelan que también ha aumentado el número de los que piden una excedencia para ocuparse de un familiar. En 2009 se registraron 2.161, mientras que el año pasado lo hicieron 6.557, tal y como recoge el departamento que encabeza José Luis Escrivá. Y aunque representa un aumento de más del 200%, las excedencias de los hombres apenas suponen el 11% del total en la actualidad, frente al casi 90% de las mujeres.
En cuanto a las Comunidades Autónomas, el ‘liderato’ en este sentido, como ya se ha mencionado, lo tiene Madrid, con 14.227 excedencias por cuidado familiar en 2019. Por detrás, Cataluña (8.787), Andalucía (6.708) y País Vasco (5.567). En todas las regiones han aumentado estas solicitudes respecto al año anterior, menos en las Canarias, en donde se ha registrado una caída del 8,51% (de 967 en 2018 a 819 en 2019).
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…
En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…
Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…