Defensores de la sanidad pública dan su visto bueno el acuerdo presupuestario

Presupuestos 2019

Defensores de la sanidad pública dan su visto bueno el acuerdo presupuestario

La FADSP apunta que se trata de “un buen acuerdo”, aunque señalan que “sigue siendo susceptible de algunas mejoras”.

    Pedro Sánchez, Pablo Iglesias
    El acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Unidos Podemos ha encontrado múltiples reacciones. Una de ellas viene desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que ha bendecido lo pactado, aunque “sigue siendo susceptible de algunas mejoras”. Las cuentas para 2019 abordarán varios temas fundamentales en materia sanitaria: la cobertura a quienes tengan estancias en el extranjero superiores a 90 días, la modificación de los copagos, el desarrollo de la sanidad universal y el inicio de un blindaje contra las privatizaciones. Ante estas novedades, la FADSP ha asegurado que se trata de “un buen acuerdo” que “producirá importantes mejoras en la sanidad pública y en la salud de la población”. Por ejemplo, el colectivo ha tachado de “positivo” que se busque blindar a la sanidad pública frente a las privatizaciones. En este sentido, Unidos Podemos y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han firmado crear una comisión que en un plazo de seis meses analice la situación y defina las líneas y estrategias para revertir las privatizaciones. “Es un tema ajeno totalmente a los presupuestos y puede ponerse en marcha de manera inmediata”, han recordado desde la FADSP. Respecto a ampliar la cobertura sanitaria, el colectivo defensor de la sanidad pública ha hablado de un paso “muy positivo”. Algo que han aplaudido también con la anulación del copago para las personas más vulnerables. Aun así, han pedido que se elimine “en todos los casos para aquellos medicamentos de probada eficiencia”.

    El acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Unidos Podemos ha encontrado múltiples reacciones. Una de ellas viene desde la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) que ha bendecido lo pactado, aunque “sigue siendo susceptible de algunas mejoras”.

    Las cuentas para 2019 abordarán varios temas fundamentales en materia sanitaria: la cobertura a quienes tengan estancias en el extranjero superiores a 90 días, la modificación de los copagos, el desarrollo de la sanidad universal y el inicio de un blindaje contra las privatizaciones.

    Ante estas novedades, la FADSP ha asegurado que se trata de “un buen acuerdo” que “producirá importantes mejoras en la sanidad pública y en la salud de la población”. Por ejemplo, el colectivo ha tachado de “positivo” que se busque blindar a la sanidad pública frente a las privatizaciones.

    En este sentido, Unidos Podemos y el Ejecutivo de Pedro Sánchez han firmado crear una comisión que en un plazo de seis meses analice la situación y defina las líneas y estrategias para revertir las privatizaciones. “Es un tema ajeno totalmente a los presupuestos y puede ponerse en marcha de manera inmediata”, han recordado desde la FADSP.

    Respecto a ampliar la cobertura sanitaria, el colectivo defensor de la sanidad pública ha hablado de un paso “muy positivo”. Algo que han aplaudido también con la anulación del copago para las personas más vulnerables. Aun así, han pedido que se elimine “en todos los casos para aquellos medicamentos de probada eficiencia”.

    Más información

    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo, han avanzado fuentes del Gobierno, a lo largo de…
    Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro de finales de febrero, cuando Trump y Zelenski mantuvieron…
    La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre Donald Trump y Vladímir Putin ha terminado sin compromisos…