Categorías: Nacional

Defensa infla su presupuesto para contribuir a la ‘independencia’ militar de Europa sobre EEUU

El Gobierno dio ‘luz verde’ a modificar los límites establecidos en los Presupuestos para adquirir nuevos compromisos de gasto con el objetivo de que el Ministerio de Defensa participe en el programa europeo ‘New Generation Weapon System” (NGWS), que desarrollará el avión caza europeo del futuro. Un nuevo paso hacia la ‘independencia’ militar de Europa sobre EEUU.

El Ministerio de Defensa solicitó dicha autorización para participar en el período inicial, en la que se llevarán a cabo estudios conceptuales y el comienzo de la Fase de Demostración Tecnológica, del Programa de Cooperación Europea para el desarrollo de un Sistema de Armas de Siguiente Generación en el seno de un futuro Sistema de Combate Aéreo (New Generation Weapon System).

Un programa que es visto con recelos desde Washington, tanto desde el punto de vista diplomático como económico, ya que España se incorpora a un proyecto militar de origen franco-alemán en el que están implicadas empresas exclusivamente europeas como Airbus y Dassault.

En junio de 2018, Alemania y Francia firmaron una Carta de Intención para la renovación de las actuales flotas de aeronaves de combate europeas en el año 2040. Un año después, el 17 de junio, la ministra de Defensa en funciones Margarita Robles se unió a sus homólogos de Francia y Alemania para firmar el acuerdo marco del programa.

Un programa de cooperación europeo cuyo objetivo oficial es garantizar la seguridad y defensa de la región al mismo tiempo que supone un nuevo paso hacia la independencia militar que Europa pretende para la segunda mitad del Siglo XXI, en un contexto en donde las alianzas internacionales pueden girar de ejes.

Francia ya aseguró que el futuro caza es una pieza clave para “la soberanía europea” en el terreno de la defensa frente a la fuerte competencia de Estados Unidos.

Hace unos meses diplomáticos españoles ya aseguraron en conversaciones con EL BOLETÍN que este proyecto trata de ser el primer intento europeo de independizarse de Estados Unidos. En estos momentos, la dependencia militar y económica que padece la Unión Europea con la Casa Blanca limita parte de la política exterior comunitaria, lamentan estos diplomáticos.

En este primer periodo la participación de España se considera fundamental, tanto para garantizar que los requisitos operacionales nacionales son tenidos en cuenta en el futuro sistema de armas, como para permitir la incorporación de todas las empresas nacionales del sector con un peso suficiente para poder garantizar retornos tecnológicos ciertos.

La estimación de fondos necesaria para ese programa es de 110 millones de euros, con el que España formará parte del plan FCAS (Future Combat Air System).

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa infla su presupuesto para contribuir a la ‘independencia’ militar de Europa sobre EEUU

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace