Rastreadores

Defensa garantiza que la cesión de rastreadores militares a las CCAA será inmediata y por el tiempo necesario

Las autonomías deben elevar una petición explicativa al Ministerio de Sanidad sobre la situación epidemiológica que motiva esa necesidad de refuerzo.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la entrevista con Europa Press

El Gobierno responderá de forma «inmediata» a la demanda de rastreadores del Ejército que formulen las comunidades autónomas por «el tiempo que sea necesario» y con un número de efectivos que definirán conjuntamente los ministerios de Defensa y Sanidad.

Así lo han explicado la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la subsecretaria de Defensa, Amparo Valcarce, durante un encuentro informativo para explicar la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner a disposición de 2.000 efectivos de las Fuerzas Armadas para realizar labores de rastreo, especialmente aquellas que entrañan más dificultad.

El procedimiento para la incorporación de estos rastreadores militares pauta que las autonomías deben elevar una petición explicativa al Ministerio de Sanidad sobre la situación epidemiológica que motiva esa necesidad de refuerzo. A partir de ahí, Sanidad y Defensa evaluarán esa petición con una respuesta «inmediata» cediendo los rastreadores militares y el número será adecuado a la situación del territorio.

Esa respuesta será «rapidísima», tal y como ha definido Valcarce, dado que los rastreadores están repartidos por toda España. A su vez, la ministra ha enfatizado que están a disposición de incorporarse en cualquier etapa de proceso de seguimiento, ya sea al inicio del rastreo de un brote o una vez que ya está en marcha la tarea de seguimiento de sospechosos y contactos.

Más información

El pacto, alcanzado tras una tensa noche de negociaciones en Belém, divide a delegaciones por la falta de objetivos concretos sobre combustibles fósiles.
La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.

Lo más Visto