Categorías: Nacional

Defensa decide esta semana sobre los militares en la reserva que firmaron un manifiesto franquista

La intervención de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Senado ha acaparado muchas miradas. No solo por la venta de armamento a Arabia Saudí y la polémica en torno a los astilleros de San Fernando (Cádiz), sino también por el futuro de los ocho militares en la reserva que firmaron un manifiesto en defensa del dictador Francisco Franco.

La socialista ha explicado que será esta misma semana cuando se decidirá si se abre o no un expediente a estos ocho protagonistas. Se espera que el instructor de este proceso, el teniente general Miguel Ángel Villarroya, traslade en estos días su propuesta a Robles para que se tome una decisión.

El texto de apoyo a la figura del dictador fue firmado por un centenar de militares retirados, aunque el foco se ha centrado en estos ocho militares en la reserva. El otro centenar no tiene ya relación con el Ministerio de Defensa, pero a los que están en la reservas sí están sometidos a las mismas reglas de neutralidad política que el personal activo.

“Ellos trabajan por y para España”, ha recordado Robles. Aun así, ha pedido no tener “ninguna duda” de que las Fuerzas Armadas tienen un compromiso “total y pleno” con los valores constitucionales.

Al mismo tiempo, esta semana también se decidirá sobre los tres cabos en activo que firmaron otro texto pero contra Franco. En dicho escrito, se le tildaba de “genocida”. Defensa, al igual que a los militares en reserva, decidió abrir otro proceso de “información reservada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa decide esta semana sobre los militares en la reserva que firmaron un manifiesto franquista

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

16 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace