Categorías: Sanidad

Defensa de Sanidad Pública denuncia que el gasto sanitario en Atención Primaria «no deja de disminuir»

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha denunciado que el gasto sanitario en Atención Primaria (AP) «no ha dejado de disminuir», en concreto, un 1,38 por ciento entre 2010 y 2017. Según sus cifras, este decrecimiento ha sido más acusado en Baleares, Andalucía, Cataluña y Madrid.

De la misma forma, denuncian que tampoco el presupuesto en euros por habitante y año ha alcanzado los niveles de 2010. «El recorte en recursos humanos también ha sido importante, pero en este caso con mayor diferencia entre CCAA. Así el número de tarjetas sanitarias por profesional de medicina de familia que globalmente disminuyo entre 2010 y 2018 en 38 , se incremento en 102 en Baleares, 55 en La Rioja y 30 en Madrid. En cuanto a enfermería disminuyo en 97 tarjetas en el conjunto del país, pero aumento en Madrid, que ocupa el primer puesto en TSI por profesional (2021 en el año 2018, 512 más que el promedio en este año). En cuanto a tarjetas por pediatra Madrid ocupa también el primer puesto y en cuanto a tarjetas por administrativo el cuarto», señalan.

Igualmente, apuntan que el número de consultas anuales disminuyo en 2018 respecto a 2010 en medicina de familia (8,55%) y en pediatría (6,09%), con un ligero incremento en el caso de las de enfermería (0,43%). «Lógicamente la frecuentación disminuyó en medicina de familia y pediatría y aumento en enfermería (2,16%). Puede deberse al aumento de las demoras en las citas en medicina de familia y pediatría constatadas en el Barómetro Sanitario, así como a un papel más activo de la enfermería en AP», argumentan.

Igualmente, critican que el consumo de medicamentos por persona (en dosis diarias definidas/1.000 personas) tiene una «variabilidad excesiva», desde 1.903 de Cataluña hasta 964 de Valencia. Así, indican que el promedio es de 1.169, «lo que tampoco parece tener una justificación por la morbilidad y características de la población».

Ante estas cifras, recomiendan incrementar «notablemente» los presupuestos sanitarios para la AP, «una cifra que se estima razonable es en torno al 20 por ciento del presupuesto sanitario público». «Como esta cifra está muy lejos de la realidad actual, debe de realizarse un plan presupuestario para alcanzarla progresivamente. En todo caso, sería importante una financiación sanitaria finalista para poder garantizar estos presupuestos destinados a la AP y acabar con la excesiva variabilidad actual», proponen.

También ven «fundamental» disminuir la presión asistencial en la AP. «Para ello se precisa, aparte de unos mayores presupuestos, un incremento sustancial de las plantillas que establezca un máximo de 1.300 tarjetas sanitarias para profesionales médicos y de enfermería y de 1.000 para pediatría», solicitan.

Acceda a la versión completa del contenido

Defensa de Sanidad Pública denuncia que el gasto sanitario en Atención Primaria «no deja de disminuir»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

4 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

9 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

10 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

19 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

19 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace